Banco COINAG: Homebanking y sucursales

    El 2 de abril de 1979 comenzó a funcionar en Santa Fe el Banco COINAG. Su nombre, un poco distinto…

    Banco Francés: Homebanking

    Las compañías van tomando auge en la sociedad por sus buenas actividades, lo cual les permite perdurar en el tiempo.…

    Banco Provincia | Banca por internet

    El Banco Provincia nació el 6 de septiembre de 1822; es decir, hace 198 años. Su fundación se debió a…

    Banco Galicia: Homebanking

    El nacimiento del Banco Galicia y Buenos Aires S. A. U tuvo lugar el 6 de noviembre de 1905. El…

    Economía y finanzas de Argentina

    El continente americano se encuentra formado por varios países, dentro del que resalta la República de Argentina. El mismo ocupa el segundo puesto en los territorios más grande América del Sur, contando con una población de, aproximadamente en el año 2020, casi 45 millones de personas. Sus límites se encuentran con Paraguay y Bolivia en el norte, con Brasil al nordeste, con Uruguay al este y con Chile al sur.

    La distribución territorial de Argentina se maneja por la separación en regiones, las cuales son conocidas como: Norte Grande Argentino, Nuevo Cuyo, Centro, Patagónica. Además, se puede encontrar la división con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es su capital, y las 23 provincias. Incluyendo a 379 departamentos pertenecientes a otro nivel dentro de dicha segmentación.

    Economía de Argentina

    La moneda de este país se llama peso argentino. Fue establecido en 1992, pero antes de él, existía el austral. Ésta fue establecida, en 1985, con la intención de contrarrestar la inflación existente en el país, pero solamente funcionó una temporada. Por ello, se puso en circulación la nueva divisas para controlar el problema existente con los precios internacionales.

    La economía de este país es una de las más importantes del continente. Su Producto Interno Bruto es de 520 miles de millones de dólares para el año 2018. Parte de sus actividades principales están constituidas por la gran cantidad de tierras fértiles, reservas importantes de recursos naturales, así como también energías renovables. De hecho, produce gran cantidad de alimentos, sectores de manufacturas, innovación de tecnología e industrias que lo posicionan como un país líder en estas categorizaciones.

    Ministerio de Economía

    En la actualidad, Argentina tiene problemas económicos. Muchas situaciones están relacionadas con la presencia de la pandemia del Covid-19, pero no es lo único. Desde el 2018 ha habido cierta cantidad de obstáculos que empeoran la economía y que la han llevado a registrar una caída significante en el 2020.

    Por ello, uno de los organismos más importantes del país es el Ministerio de Economía. El cual tiene la función de guiar al ejecutivo y su gabinete a seguir políticas que contribuyan con de forma positiva en la gerencia de las finanzas públicas. Asimismo, lleva a cabo el control y elaboración de proyectos que ayuden al país:

    • Manejar la contabilidad pública y todo lo que incluya la el Tesoro de la Nación.
    • La acuñación de monedas, billetes y los papeles oficiales de Argentina.
    • Establecer las políticas bajo las que se rige el Banco Central de la República Argentina.

    Ministerio de Finanzas

    Otro ente gubernamental importante es el Ministerio de Finanzas. Fue creado en el año 2016 para cuidar y preservar todo lo que tenga relación con el endeudamiento del país. Incluso, se encarga de intervenir en los negocios en donde el Fondo Monetario Internacional participa. De este modo garantiza la coordinación de cualquier necesidad que tenga Argentina en el ámbito internacional.

    • Elabora una cantidad de planes y estrategias sobre el crédito público.
    • En conjunto con otras instituciones, coordina negociaciones y relaciones con ministerios que tengan que ver las finanzas en el exterior. También incluye la contribución monetaria con la actividad productiva.

    Sistema de cotización y cambio de dólar

    Como mencionamos anteriormente, Argentina está pasando por una crisis económica. La inflación va en aumento y la moneda internacional varía de forma rápida. Este país cuenta con un Banco Central que tiene la misión de mantener el equilibrio, en conjunto con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Finanzas. Por ello, en su página web, establece el tipo de cambio diario para evitar la especulación y la venta en negro. Accede aquí y conoce el costo hasta la fecha.