Banca digital: ¿Qué ofrece?
Los bancos son empresas que se encargan de trabajar con el dinero que reciben de sus accionistas y clientes. Están organizados de acuerdo a leyes especiales y dedican atención diaria en las oficinas. Sin embargo, los avances de la tecnología han hecho que surjan nuevas ideas para mantener a las personas al corriente de lo que sucede con sus finanzas, sin tener que dirigirse a dicha entidad. Como resultado se obtuvo la banca digital.
Es un concepto innovador que abarca, en una plataforma, todo lo que puedes realizar dentro de las entidades financieras. La banca digital ofrece numerosas ventajas y su acceso es por medio del internet para mayor comodidad a los usuarios. Además, contribuye al ahorro del tiempo de los clientes. Esto ha sido aplicado en todos los bancos a nivel mundial, ya que es un servicio beneficioso.
El éxito de cualquier entidad depende de la experiencia que sean capaces de ofrecer al cliente.
Un banco busca la digitalización como una solución para sus clientes, cuando éstos van en búsqueda de condiciones más prácticas. Este proceso de revolución tecnológica no es del todo sencillo, pero le asegura a la entidad que va a perdurar en el tiempo.
Rapidez y seguridad
Existen clientes que desconocen o no utilizan las plataformas digitales porque les genera desconfianza a la hora de realizar cualquier transacción. Muchos de ellos se hacen la siguiente interrogante: ¿Es segura la banca digital? Y la respuesta es sí. Esto es un sistema bastante seguro, pero es importante tener en cuenta cierto detalles y pautas que da el banco, como por ejemplo:
- Cuando ingrese al banco, hágalo escribiendo directamente la dirección web en el navegador. Nunca utilice enlaces que reciba por correo u otras vías.
- El banco nunca solicitará actualización de claves ni de otro tipo de información de sus cuentas por ningún medio. Tampoco hará envíos de tarjeta de coordenadas ni claves secretas por medios como correo electrónico, fax, mensajería de texto.
- Verifique que al cargar la página web del banco aparezca un candado de seguridad y que al hacer clic en él muestre el certificado de seguridad.
- Evite descargar archivos adjuntos al correo electrónico si desconoce su procedencia.
Además son bastante rápidas y sencillas de manejar. Esto se debe a que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana y el cliente puede realizar cualquier movimiento en el momento que desee o que sea necesario.
¿Cómo acceder en una banca digital?
Actualmente todos los bancos tienen una plataforma virtual para que los clientes puedan observar todo lo relacionado con sus cuentas. El acceso en una banca digital va a depender del sistema que haya establecido el banco y puede ser:
- Escribiendo el número de la tarjeta más la clave o un código que le llegará a su teléfono.
- Colocando el número de usuario y la contraseña.
En algunas entidades simplemente basta con tener una cuenta, ingresar en la página web en zona segura y registrar los datos, pero en otros deben dirigirse a la sucursal más cercana para firmar la afiliación a dicho servicio.
¿Qué servicios dispone la banca digital?
Una de las características más importantes de las bancas digitales es que se encarga de ofrecer una amplia gama de productos para las personas y para las empresas. Su intención es permitir al cliente el acceso a las finanzas y proveer de soluciones en el momento que lo requieran. Las bancas digitales han ido en constante avance, ya que ciertos bancos han hecho parte de estos servicios la mensajería de texto o el call center.
Las bancas en línea no generan gastos adicionales al hacer uso de ellas.
Cada producto que tengan las entidades financieras en las bancas electrónicas será distinto, debido a que no todas las plataformas son iguales. Los opciones que comúnmente se encuentran son: consulta de saldo y de movimientos, transferencias propias, terceros u otros bancos, pagos de distintos servicios incluyendo tarjetas de crédito, recargas celulares.
En otras bancas digitales más especializadas se pueden ejecutar transferencias internacionales, cambios de divisas, solicitudes y pagos de préstamos, giros, programación de pagos automatizados. Es importante mencionar que las transferencias bancarias realizadas a otros bancos tienen horarios específicos para hacerse efectivas el mismo día, por lo que se recomienda chequear ese detalle antes de efectuarlas.
Consulta de movimientos bancarios
La banca digital ha comenzado a ser una herramienta imprescindible para las personas. Es un ahorro de tiempo para conocer cualquier información de una cuenta bancaria, ya que no tiene que hacer largas filas en las oficinas. Además, se puede hacer uso de ésta en cualquier parte del mundo, siempre y cuando la computadora o el teléfono tenga conexión a internet.
Para realizar consultas, tanto de movimientos como de pagos, debes ingresar a la plataforma con tus datos y luego debes hacer clic en la opción que diga «posición consolidada», «consulta de movimientos» o simplemente «consultas». Como se ha mencionado anteriormente, cada entidad bancaria cuenta con una digitalización distinta y por ello las bancas en líneas no ofrecen sus servicios con las mismas opciones.
¿Qué son las aplicaciones móviles bancarias?
El mundo de las entidades bancarias en el entorno digital no se quedó limitado al uso de las computadoras, sino que también ha evolucionado en el mundo de los Smartphone. El uso de estas bancas por medio de los teléfono acorta las distancias entre el banco y el cliente, ya que las personas siempre los llevan consigo. De esta manera se ha hecho presente la accesibilidad.
Las aplicaciones móviles no están disponibles para cualquier banco, pero es la mejor forma de tener el banco al alcance de tu mano. Se puede utilizar o realizar transacciones a cualquier hora, todos los días de la semana. Algunas de ellas ofrecen las mismas posibilidades y beneficios que las Banca Web. Éstas se pueden descargar por medio de Google Play, en App Store o en la tienda de Windows Phone.