Banco Exterior de Venezuela: NEXO en línea y NEXO pago móvil
La primera sucursal del Banco Exterior se fundó en España en 1928; sin embargo, desapareció en 1991. Tuvo épocas de gran posicionamiento en el país que, antes de su nacionalización en 1960 y su transformación con aumento de capital en 1971, le permitió abrir sucursales a nivel internacional, como es el caso de Venezuela el 21 de enero de 1956. La historia empieza en el momento que un grupo de empresarios venezolanos y extranjeros, tomando al Banco Exterior de España como guía, deciden crear dicha compañía anónima.
Comenzó a atender al público el 24 de enero de 1956 con la intención de llevar a cabo cualquier operación mercantil con un capital que, para la fecha, era bastante amplio. A pesar de que había sido instaurado tomando en cuenta reglamentos y leyes venezolanas, el Banco Exterior modificó su estructura patrimonial en 1976 con participación internacional de, únicamente, un 20%. Luego de haber sido fusionado con el Fondo Exterior y Arrendadora Exterior, hoy en día pertenece al Grupo IF con participación en la banca comercial, industrial y financiera.
Personas y empresas en el Banco Exterior de Venezuela
Después de haber cumplido 40 años de funcionamiento, por la época de 1997, el Banco Exterior se convirtió en un Banco Universal; es decir, que los productos y servicios fueron ampliados para garantizar una excelente experiencia al usuario. Las cuentas, la inversión, el Fideicomiso, los créditos y servicios están disponibles para ambos; no obstante, las personas cuentan con tarjetas de créditos y las empresas con facilidades internacionales. Fácilmente se puede observar que, dependiendo de la naturaleza, tendrá distintas oportunidades.
Tarjeta de crédito para las personas: ¿Cuáles son las disponibles actualmente?
Si nos ponemos a estudiar un poco el mercado a nivel mundial, a la mayoría de las personas les gustan las tarjetas de crédito porque les permite una liquidez inmediata en el momento que lo requieran, independientemente si es una emergencia. Funciona como un préstamo que te otorga el emisor, pero que debe ser pagado en cuotas mensuales con tasas de intereses que dependerán de la entidad. Las que se encuentran disponibles en el Banco Exterior son las siguientes:
CrediConsumo del Banco Exterior de Venezuela
La tarjeta de CrediConsumo es, prácticamente, una línea de crédito con la que podrás disponer de hasta el 100% y no tendrás ningún problema con el saldo positivo de tu tarjeta. Se cuenta con comercios afiliados en donde adquirir gran cantidad de productos no será ningún problema. De hecho, el tiempo de pago puede variar dependiendo del elegido en el contrato: 1 año, 2 años o 3 años. Los recaudos necesarios son:
- Tener la mayoría de edad; es decir, 18 años
- Contar con una estabilidad laboral de, mínimo, un año
- El tarjetahabiente debe participar en la entrega de los requisitos
- No tener deudas ni cheques vencidos en otras entidades
CrediConsumo Plus del Banco Exterior de Venezuela
Por su parte, la tarjeta del CrediConsumo Plus está diseñada para dar una mejor respuesta que la anterior, lo que quiere decir que si es mucho mejor. Mensualmente solo tendrás que costear una pequeña parte, ya que será el monto mínimo. Lo mejor de todo es que, el dinero estará nuevamente disponible en dos días, como máximo cinco. La solicitud se puede llevar a cabo con los canales digitales y su consulta también es posible.
Servicios internacionales para las empresas: ¿En qué consiste?
Ahora bien, como mencionamos anteriormente, las bondades obtenidas en el Banco Exterior no funcionan únicamente para los particulares, sino que las empresas también consiguen aspectos innovadores y atractivos. Con sus planes de asesoramiento en caso de exportaciones e importaciones hallarás un sinfín de posibilidades en los trámites necesarios. Lo mejor de todo es que, no necesitas estar en el país, ya que responden desde cualquier parte del mundo.
Además, en tan solo 24 horas obtendrás la Autorización de Adquisición de Divisas y un acceso a diversos productos especiales para apoyar internacionalmente tu negocio. La Carta de Crédito también es ofrecida por el Banco Exterior y funciona en algunas partes del mundo para que el banco emisor se haga responsable de costear todas las operaciones del cliente. Evidentemente, esto existe mediante un proceso de análisis bancario.
Consulta de saldo en el Banco Exterior de Venezuela
Debido a las facilidades que brindan los canales digitales, es sumamente sencillo conocer cuánto es el dinero que se dispone en las cuentas o en las tarjetas de crédito. Con solamente pequeños movimientos virtuales conocerás tu saldo disponible:
- Banca en línea del Banco Exterior
- Aplicación móvil o mensajería de texto
- Banca telefónica
- Cajeros automáticos
Banca en línea del Banco Exterior: ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
El espacio más común es la banca en línea porque es el que aprende a manejar la mayor cantidad de personas. Funciona las 24 horas del día, los 365 días de la semana y su afiliación es completamente gratuita. Las personas y las empresas tienen acceso a ella y le facilita una gran cantidad de operaciones: consultas, pagos de tarjetas y servicios, transferencias, compra y venta de divisas, entre otros. Incluso, en caso de necesitar referencias para apertura de otras cuentas, podrás solicitarlas en esta plataforma.
Inscribirse es muy sencillo y solamente necesitas ser cliente de la entidad para poder disfrutar de sus servicios, sino es completamente imposible. No importa si posees tarjetas de débito, de crédito o ambas, cualquiera que sea el caso podrás contar con tu usuario en NEXO en línea. En caso de que poseas las dos, ten en cuenta cuál es la que te está solicitando el sistema para realizar la inscripción. Lo mejor de todo es que, funciona con cualquier navegador.
¿Cómo me inscribo en NEXO en línea?
- Ingresa a la página web del Banco Exterior de Venezuela
- Ubica el acceso a NEXO en línea. Recuerda hacer clic en “personas” o “empresas” según sea el caso.
- Al abrirse la próxima pestaña, selecciona el botón de “Auto registro”
- Ingresa tu cédula de identidad para que el sistema de la entidad encuentre los productos de los cuales dispone y solicite la información requerida para finalizar con la creación de usuario.
Pago móvil en la aplicación NEXO Móvil: ¿Dónde puedo descargarla?
Adicionalmente a la banca en línea, o NEXO en línea, se conoce NEXO móvil. Se trata de lo mismo, solamente que con un acceso más fácil, ya que es una aplicación instala en tu teléfono inteligente. No tiene costo adicional, pero necesitas contar con datos móviles o Wi-FI para poder utilizarla. Funciona del mismo modo que la anterior, puesto que las operaciones bancarias pueden ser llevadas a cabo. Incluso, cuentas con la opción de traspasar efectivo de tu tarjeta de crédito a una cuenta sin exceder el 50%. Está disponible en AppStore como en Google Play.
Pago móvil por mensajería de texto: ¿A dónde se envía el mensaje?
A pesar que no funcione directamente para realizar consultas de saldo, el Banco Exterior tiene un método para realizar pago móvil entre usuarios del banco o terceros utilizando la mensajería de texto; por lo que no necesitarás internet. Para realizarlo debes enviar al 278 un mensaje con PAGAR + los primeros cuatro dígitos del banco a destino + el número telefónico + identificación (V, E, P) + el número de cédula + monto. Recuerde sustituir los signos mas por espacios.
NEXO Telefónico: ¿Cuál es el número?
El Banco Exterior también cuenta con el NEXO Telefónico el cual es una facilidad muy buena, ya que no necesitas contar con datos móviles o con señal WI-FI porque es por medio de una llamada. Este servicio puede ser utilizado para consultas, transferencias, pagos; es decir, que funciona casi igual que la banca en línea o la aplicación móvil con dos diferencias:
- Se debe llamar al 0212 508 – 50 – 00
- El horario de atención no es todo el día, sino de lunes a viernes entre las 7:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde
Agencias del Banco Exterior de Venezuela
Los servicios en línea son una muy buena ayuda; sin embargo, no siempre pueden abarcar todos los aspectos de una entidad. Por ello, siguiendo los protocolos de bioseguridad, el Banco Exterior brinda atención en las sucursales disponibles a nivel nacional en un horario variable dependiendo de la flexibilidad que dé la cuarentena. En su portal web se encuentras disponible un localizador para encontrar la dirección y un listado para conocer las que están abiertas en la semana.
Tasa de cambio: ¿Cómo se actualiza?
Actualmente en Venezuela se viven diversas situaciones complicadas, sobretodo en el aspecto económico. La moneda nacional sigue siendo el bolívar, pero los precios han sido establecidos en dólares para intentar contrarrestar el impacto de la inflación. Sin embargo, se conocen dos tasas de cambio: un dólar paralelo y la del Banco Central de Venezuela (BCV). Las instituciones como el Banco Exterior están en la obligación de actualizarlo cada día para que sus usuarios conozcan la tasa de cambio en el momento que sea necesario.
Con ingresar al portal web del Banco Exterior de Venezuela y hacer clic en el apartado “Tasa de cambio”, ubicado en el renglón derecho, encontrarás el monto en el cual se encuentra el bolívar con respecto al euro, dólar y otras monedas. Adicionalmente, hallarás el costo de compra y venta de la entidad. Hoy 17 de mayo del 2021 es de 2.966.678,96.