Banco Francés: Homebanking
Las compañías van tomando auge en la sociedad por sus buenas actividades, lo cual les permite perdurar en el tiempo. El Banco Francés del Rio de la Plata fue constituido el 14 de octubre de 1886 y su objetivo único era la prestación de servicios para las grandes empresas. En 1888, se convirtió en una de las primeras empresas financieras en participar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Y casi 30 años más tarde, en 1920, comienza su expansión con la inauguración de una nueva sede.
Después de años de existencia en el mercado de instituciones a gran escala, el Banco Central de la República Argentina le otorga una autorización para comenzar a trabajar en operaciones del sector hipotecario. Esto trajo como consecuencia que, en 1978, la banca dejó de ser únicamente de mayorista para comenzar a funcionar como una banca universal; es decir, tanto para particulares como para las empresas.
Dentro de sus hitos históricos más importante resalta la adquisición de Eduardo F. Constantini del Banco Francés en su totalidad y la fusión con el Chase Manhattan Bank y el Banco Santander, logrando así una extensión de oficinas que cubrieron el territorio argentino. Después de un tiempo, el Banco Bilbao Vizcaya es el accionista mayor del Banco Francés S.A al comprar el 99.90%. Y, en 1997, juntan el Banco Francés con el Banco de Crédito Argentino. Para el año 2000, cambia su razón social por el nombre que es conocido en la actualidad: BBVA Banco Francés S.A.
La llegada del milenio trajo consigo muchas nuevas experiencias para la entidad, ya que continúo con la adquisición de acciones y el crecimiento exponencial. Tanto así que, en 2013, se suscribió en un contrato de compraventa de 23 pisos de lo que, posteriormente, se convirtió en la “Torre BBVA”. En el 2015 inició su instauración en los canales digitales para comenzar a ser una entidad en el medio virtual.
Cuentas disponibles en el BBVA Banco Francés
A pesar de que ha tenido distintas modificaciones a lo largo de su historia, el BBVA Banco Francés ha realizado diversas mejoras en su cartera de opciones. Hoy en día se puede decir que brinda a las personas y empresas una infinita cantidad de productos envidiables y que, la mayoría de la población desea tener. Entre la disponibilidad están la Caja de Ahorro, Cuentas corriente con o sin chequera en pesos o dólares.
Hay otras opciones, como lo son las Cuentas Premium y la Premium World que te abren la posibilidad a otra cantidad de beneficios. Todo esto dependerá de lo que elijas, según tus necesidades. Las características, especificaciones y requisitos, además de si están permitidas para los menores de edad, pueden ser encontradas en la plataforma del BBVA Banco Francés. Realmente, la entidad de adapta a los requerimientos de financiación y efectivo que tú necesites.
Canales digitales del BBVA Banco Francés
Cualquier tarjeta o cuenta que se encuentre en la cartera de la entidad, puede ser visualizado por los distintos canales digitales existentes. Al empezar a operar con cualquiera de los servicios en línea, podrás efectuar transacciones bancarias, llevar un control de tus finanzas y muchas cosas más solamente con contar con internet o datos móviles. De hecho, hay descuentos especiales que esperan por ti. Lo más importante es que están disponibles las 24 horas del día.
Homebanking: Disponibilidades de la Banca en Línea
En primer lugar se encuentra la banca en línea del BBVA Banco Francés con la cual podrán realizar operaciones desde donde te encuentres. Incluso, hay descuentos que son obtenidos haciendo uso de esta plataforma. Cabe destacar que, desde la aparición de la banca digital, la contratación de los seguros y tarjetas de créditos se pueden llevar a cabo por ahí. Y si estás interesado en la compra o venta de divisas, también puedes encontrar una tasa preferencial. No olvides que solamente necesitas un usuario y clave y puedes crear con pasos simples:
¿Cómo puede crear mi usuario y clave?
- Ingresa a la página web del BBVA Banco Francés
- Dirígete al apartado “Banca Online” y haz clic
- Selecciona el botón de “Registrarme”
- Responde las preguntas acerca de tu información personal suministrada a la entidad
- Crea tu usuario y clave. No olvides que el primero debe tener entre seis y 20 letras; el segundo un número y una letra como mínimo.
- Elige tus preguntas de seguridad y ¡Listo!
Banca móvil del BBVA Banco Francés: ¿Dónde puedo descargarla?
En segundo lugar está la aplicación móvil de la entidad, denominada “BBVA Móvil”. A través de ella se realizar diversas consultas, operaciones y movimientos que están disponibles en la Banca Online. La diferencia entre ellos es que, esta aplicación está más cerca de tus manos porque no necesitas acceder a un explorador, solamente debes hacer clic. Además, puedes conocer tu CBU muy fácilmente. Para descargarla:
- Ingresa a App Store o a Google Play
- Coloca en el buscador “BBVA Móvil”
- Haz clic en descargar
Net Cash: ¿De qué trata?
Los servicios antes mencionados están disponibles únicamente para los particulares; sin embargo, existe una banca digital para las empresas llamada “BBVA Net Cash”. Básicamente, es una solución para todas las problemáticas a la operación de las compañías, ya que se pueden realizar de manera digital, desde cualquier lugar y a la hora que el cliente desee. Con Net Cash los dueños pueden gestionar pagos, movilizar sus finanzas y conseguir financiamientos. Para conseguir esta facilidad, debe dirigirse a la oficina más cercana.
¿Cómo buscar el CBU?
Ahora bien, la Clave Bancaria Uniforme es una de las necesidades más frecuente en las personas, ya que es necesaria para realizar transferencia y recibirla. Pocos conocen cómo obtener dicha clave de 22 dígitos y hacerlo es muy sencillo porque se encuentra tanto en la aplicación móvil como en la banca digital:
- Accede a la aplicación móvil o a Homebanking
- Seleccione el menú principal y haga clic en el botón “Consultar”
- Finalmente, elija “Consultar CBU”.
Teléfono, sucursales y horarios del BBVA Banco Francés
Como mencionamos anteriormente, el BBVA Banco Francés tiene sucursales distribuidas por todo el territorio argentino. El horario disponible actual es desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, aunque puede variar dependiendo de la zona en donde esté ubicada. En su página web, hay un dispositivo GPS en donde podrá conocer la hora de apertura y cierre, dirección y teléfono de cualquiera de las oficinas.
Además, la atención al cliente telefónica también está disponible por la Línea BBVA: 0800-333-0303 o 4346-4800. Las consultas, sugerencias y reclamos podrán ser llevadas a cabo y atendidas por ese número de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 21 horas.