Banco Hipotecario de El Salvador: Sucursales
Como siempre, las entidades surgen de una necesidad y para la fecha de 1930 era imposible conseguir préstamos que permitieran el desarrollo de inversiones. Por ello, el Presidente en el año 1935 se vio en la necesidad de otorgar los permisos correspondientes para el nacimiento del Banco Hipotecario de El Salvador. Su fundación estuvo marcada por la aparición de una Ley que lo amparaba, tanto en su nacimiento como con la sociedad. Su objetivo primordial era la dotación de créditos con garantías hipotecarias y, en segundo lugar, la emisión de títulos y otras obligaciones.
La realidad es que, su nacimiento era requerido por la población desde 1920, ya que los agricultores sufrían grandes consecuencias por falta de financiamiento. Sin embargo, quince años más tarde es que se logra su tan anhelado sueño: la creación de un banco. En el momento de su fundación, era privado y tenía su dueño, pero en el año 1980 pasa a manos del Gobierno, siendo capitalizado por el Banco Central de Reservas de El Salvador, y esto se mantiene hasta la actualidad así como el Banco de Fomento Agrícola. Desde el Decreto emitido en el 2012, el país conserva el 95% de sus acciones.
A pesar de ser una de las compañías bancarias más antiguas, es de mediano tamaño. Su mayor enfoque se hallas en las PYMES y en el ofrecimiento de servicios como una banca universal. Además, incluyó recientemente su inclinación hacia las microempresas. Gracias a todo esto, tiene una cercanía bastante notable con los sectores a los que se dedica.
Banca de empresas en el Banco Hipotecario de El Salvador: ¿Qué productos y servicios brinda?
El plan estratégico más importante ha sido el desarrollo y crecimiento social y económico de El Salvador. Para cumplir con esta premisa se requiere un buen enfoque hacia las empresas de cualquier tamaño, ya que esto contribuye de manera notable en diversos aspectos. El Banco Hipotecario de El Salvador cumple con una cantidad de productos y servicios que solventaran, o mejoraran, la formación o perduración de una compañía en el tiempo. De hecho, también cuenta con créditos para emprendedores.
Crédito de sector construcción
El crédito de sector construcción cumple con otorgar financiamiento a aquellas empresas que se dediquen a la edificación de viviendas, principalmente a los que califican en el Fondo Social para la Vivienda. Asimismo, proyectos en donde la unidad no sobrepase un monto estipulado, centros comerciales, oficinas. Únicamente pueden solicitarlo las compañías que tengan experiencia de cinco años o mayor. El periodo de pago es, máximo, tres años.
Crédito en el sector transporte
Por su parte, el crédito del sector transporte está inclinado hacia la adquisición de nuevas unidades, reparación de las ya existentes y ampliación de la flota. Solamente podrá ser utilizado por aquellos empresarios, o comerciantes individuales, que tengan tres años, o más, dedicándose a esta actividad. Además, deben contar con un número igual o mayor de tres unidades colectivas de transporte con sus respectivos permisos. Si el solicitante desea, puede adquirir, construir o remodelar inmuebles que considere necesario para su negocio.
Adquisición de local comercial o inmueble
Aunque con otros créditos dedicados a un sector específico pueda adquirir inmuebles, también hay un préstamo exclusivamente para ello. El financiamiento dependerá de sus requerimientos, ya que puede ser a mediano y largo plazo y será de un 90%. Únicamente podrá ser solicitado por comerciante individual o personas jurídicas para la compra de locales comerciales e inmuebles. El mayor beneficio es que contará con un seguro de daños.
Crédito para eficiencia energética
Ahora bien, cada uno de los sectores están siendo arropados por el Banco Hipotecario de El Salvador; sin embargo, hay un aspecto bastante interesante que hoy en día no puede dejarse de un lado. La sostenibilidad es una técnica que la mayoría de las empresas deberían aplicar, debido a que son las mayores contaminantes. Por ello, se encuentra disponible el crédito para la eficiencia energética. Dedicado de forma exclusiva para el nacimiento de proyectos eco-friendly. Los comerciantes individuales o personas jurídicas que deseen comprar maquinarias, equipos o cualquier tecnología que contribuya con la emisión de menor cantidad de dióxido de carbono. Además, instalaciones eléctricas que funcionen con los recursos renovables.
Cada uno de los préstamos anteriormente mencionados cubre varios financiamientos que pueden ser necesarios en diversas empresas. No obstante, no son los únicos. También hay crédito para la consolidación de deudas, para aquellos que se dedican a producir calzados, uniformes y artículos escolares, adquisición de máquinas, entre otros. Gran parte de la información requerida puede hallarla en el portal oficial de la entidad o en los números de contacto.
E-Banking del Banco Hipotecario de El Salvador: ¿Cuál es el horario?
La facilidad y comodidad que transmiten los canales digitales, no tienen precio. Realizar transacciones desde el hogar o desde cualquier lugar donde te encuentres solamente es posible si la entidad está actualizada y, lo mejor de todo, es que el Banco Hipotecario de El Salvador cuenta con esta alternativa. Al contar con esto, usted como cliente puede chequear sus movimientos sin tener que realizar desplazamientos innecesarios a una oficina. Las operaciones cuentan con un horario en línea de 24 horas al día; es decir, los 365 días del año.
Requisitos para ingresar a E-Banking
- Poseer una cuenta activa ahorro o corriente. También puede contar con algún crédito.
- Tener vigente el documento de identidad y el Número de Identificación Tributaria (NIT). En caso de ser extranjero, contar con el pasaporte en buen estado.
- Completar la información personal de solicitud la cual será otorgada en cualquier agencia.
- Contar con un correo electrónico.
- Firmar el contrato de E-Banking.
Sucursales del Banco Hipotecario en San Salvador, Santa Ana, San Miguel y Santa Tecla
La atención al cliente es muy importante, sobre todo porque, en ocasiones, muchos necesitan una guía para efectuar cualquier contratación. Las sucursales disponibles del Banco Hipotecario de El Salvador pueden ser ubicadas sin problema por medio de un localizador en su página web. El horario de cada una depende de su ubicación, por lo que allí podrá conocer la apertura y cierre. Además, el número de centro de contacto 2250-7000.