Banco de la Nación Argentina: Sucursales, Préstamos y Teléfono
En 1891 se fundó el Banco Nación de Argentina por decisión del Presidente en la época. Surgió como la idea de combatir una crisis que asolaba al país, especialmente en el sistema bancario. Años más tarde el banco abarcó, con una gran red, el territorio nacional y contribuyó en que la República Argentina se convirtiera en una potencia mundial en el sector de los agronegocios.
Desde sus inicios la entidad financiera se encarga de contribuir con los sectores en desarrollo del Estado, promoviendo y desarrollando el comercio exterior, poniendo a disposición empresas y servicios productoras. También orienta sus actividades en ayuda a las personas a través de préstamos y beneficios personales.
Actualmente el Banco Nación de Argentina tiene una fundación sin fines de lucro: FBNA (Fundación Banco de la Nación Argentina), en donde favorecen a la construcción de hogares y por la inclusión social.
Cotización del dólar hoy
Argentina es uno de los países que actualmente se ven afectados por la variación diaria del precio de las monedas extranjeras. Esto es la consecuencia de una cantidad de factores que incluye el mercado de la oferta y demanda y, adicional a esto, el problema de la inflación. Es por ello que el Banco Nación provee la información sobre la cotización de las divisas con la finalidad de evitar la desinformación y el descontrol por medio del mercado negro. En su página principal, en la parte derecha, aparece el tipo de cambio de cierre de las monedas extrajeras diariamente.
Home Banking y Red Link del Banco Nación
Una de las mejores soluciones que pueden estar presentes en los bancos hoy en día es la plataforma digital, pues es prácticamente operar en la entidad bancaria sin estar en él. El Banco Nación ofrece una web donde se encuentran todas las opciones que el cliente necesita disponible, debido a que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
A través del “Home Banking” el usuario puede: consultar su saldo, movimientos, resúmenes y CBU, realizar transferencias inmediatas propias o a terceros a cualquier Banco, buscar cualquier información de sus tarjetas de créditos, pagar impuestos, tarjeta de transporte público y servicios, incluso adherirlo para que el próximo vencimiento la banca digital se lo recuerde, hacer plazos fijos, inversiones, recargar celulares.
Para disfrutar de este sistema usted necesita un usuario y clave. En caso de no contar con estos datos, puede obtenerlos en cualquier cajero automático de Red Link. Y, como recomendación de la entidad, use el Home Banking desde su computadora personal o su trabajo y evite el uso de otros ordenadores.
Simulador de plazo fijo del Banco Nación
En Plazo Fijo es el acto donde el cliente entrega una determinada cantidad de dinero al banco, el cual la mantendrá durante un tiempo determinado y previamente acordado. Posteriormente, cuando finalice el plazo, el banco está en la obligación de devolver el capital junto con los intereses acordados. El período se puede contratar entre mínimo 30 días y un máximo de 365 días.
También es importante mencionar que los plazos de interés varían entre un 10% y 14%, pero hay que saber que a mayor plazo ésta será mayor. La frecuencia cobro es variable, evidentemente mientras mayor sea el plazo existirán más alternativas y estas puede ser: mensual, trimestral, semestral o todo a vencimiento. Hay diversas modalidades para estos contratos como lo son:
- Plazo Fijo Tradicional.
- Un Plazo Fijo con Cancelación Anticipada.
- Plazo Fijo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) por Home Banking.
- Plazo Fijo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) precancelable por Home Banking.
El Banco Nación ofrece dos simuladores del producto financiero: uno en pesos y el otro en dólares. Mediante el uso de éstos usted tiene la capacidad de calcular los intereses ganados en el lapso de tiempo a cobrar, el monto total y la TNA (Tasa Nominal Anual). Solamente debe ingresar el capital que desea invertir y el periodo en el cual quiere que sea devuelto su dinero.
Sucursales del Banco Nación
Las filiales están abiertas dependiendo del horario en el que laboren. El Banco Nación de Argentina cuenta con una red de 639 filiales que incluyen cajeros para invidentes, 59 anexos operativos, 3 agencias móviles, 31 puestos de promoción, 5 dependencias en empresas clientes y 16 sucursales, para un total de 755 puntos de atención distribuidos a lo largo y ancho de la geografía del país; en su página web cuenta con un localizador en el cual se puede encontrar la ubicación. Algunas de las oficinas son:
Buenos Aires
Agencia Adolfo Gonzales Chaves. Bmé. Mitre esq. Elicagaray. Código postal: 7513. Teléfono: (02983) 481542.
Agencia Adrogue. Esteban Adrogué 1052 / 58. Código postal: 1846. Teléfono: (011) 4214-5527.
Aeropuerto Ezeiza. Edif. Corp. de la Emp. Aerop. Argentina 2000 S.A. Código postal: 1802. Teléfono: (011) 4480-0542.
Córdoba
Agencia Adelia María. San Martín 199. Código postal: 5843. Teléfono: (03585) 420136.
Agencia Alejandro. Boulevard Presidente Gral. Julio A. Roca 347. Código postal: X2686ARD. Teléfono: (0358) 4980699.
Agencia Berrotaran. Rogelio Martínez 197. Código postal: 5817. Teléfono: (0358) 4940016.
Río Negro
Agencia Allen. San Martín 298.Código postal: 8328. Teléfono: (0298) 4450440.
Agencia Centro de Pacos – General Roca. San Martín 771. Código postal: 8332. Teléfono: (0298) 4432591.
Agencia Cinco Saltos. Rivadavia y Sarmiento. Código postal: 8303. Teléfono: (0299) 4980009.
Préstamos y beneficios
El Banco Nación posee una extensa lista de préstamos para sus clientes dependiendo de lo que deseen cubrir, ya sea para pagar deudas o simplemente costear algún bien material. Por ello la banca ofrece una cantidad de préstamos que se adaptan a sus necesidades.
Categoría | Nombre del préstamo | Monto | Plazo |
En efectivo: | |||
Nación sueldos.
Administración pública Nacional, (Para quienes cobran haberes en Banco Nación). |
Hasta $2.000.000 | 72 meses. | |
Nación sueldos.
Convenios Generales. |
Hasta $2.000.000 | 72 meses. | |
Nación empleados público, nacionales y provinciales. | Hasta $2.000.000 | 72 meses. | |
Nación libre destino. | Hasta $1.000.000 | 72 meses. | |
Tu esfuerzo, nuestra garantía. (Para tu desarrollo profesional). |
|||
Para destinos específicos: | |||
Mi compu. | Hasta $100.000 | 40 meses. | |
Mi hogar. (Para equipar tu casa). |
Hasta $100.000 | 40 meses. | |
Automotores y motos. | Hasta $1.000.000 | 60 meses. | |
Energía sustentable. | Hasta $1.000.000 | 72 meses. | |
Para jubilados y pensionados: | |||
Nación Jubilados.
(Jubilados y pensionados que perciban haberes en esta institución). |
Hasta $300.000 | 60 meses. | |
Jubilados y pensionados.
(Jubilados y pensionados que NO perciban haberes en esta institución). |
Hasta $300.000 | 36 meses. | |
Mi Compu Jubilados. (Jubilados y pensionados de ANSES). |
Hasta $100.000 | 40 meses. |
Con respecto a los beneficios de esta entidad bancaria, posee distintos descuentos en varias tiendas, pero con fechas limitadas. Algunos de los locales disponibles para el disfrute de este patrocinio son: COTO, Jumbo, Disco – Vea, Walmart. Además están presentes otras categorías como mayoristas, rentas y servicios, supermercados y tarjetas de débito Maestro. Para consultas y canjes sobre el Programa de Beneficios llama al 0810-666-1515 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Entérate de lo que el Banco Nación tiene para ti, ¡Accede ya!