BBVA Colombia: Código SWIFT
La década de 1956 marcó un punto importante en la historia de Colombia, ya que las divisiones políticas, económicas y la violencia eran muy marcadas. Justo para esa fecha nació el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia, conocido como BBVA Colombia. A pesar de que eran tiempo convulsivos, era la entrada a la modernización, lo que hizo interesante la instauración de varias empresas. Su primera razón social, y el nombre bajo el cual trabajó muchísimos años, era Banco Ganadero Popular.
Gracias al esfuerzo con el que trabajaron durante muchos años, en 1990 se posicionó como una empresa financiera líder en el mercado y con visión futurista. Tanto así que, en 1994 era la primera entidad colombiana en pertenecer a la bolsa de Nueva York. Posteriormente, la banca española comienza su proceso de internacionalización hacia los países latinoamericanos. Y así es como, en 1996, llega a Colombia con la compra de un 35% de las acciones en circulación en la bolsa de valores del Banco Ganadero Popular.
Finalmente, en 1998, aumentó su participación con una adquisición adicional, alcanzando un total de 50% de las acciones. No obstante, éstos accionistas cada día tenían mayor importancia. Por tal razón, tomaron la decisión de efectuar grandes modificaciones en su imagen, eliminando los rasgos campestres y colocando una más simple y corporativa.
Tarjetas de crédito en el BBVA Colombia: ¿Cuáles existen?
A lo largo del tiempo que ha estado prestando servicios a las personas y empresas, se ha reconocido y caracterizado como una banca ágil y, como hemos mencionado anteriormente, moderna. Su cartera de productos es muy llamativa, lo que permite una mayor captación de clientes diariamente. De hecho, ha tenido una participación activa en el desarrollo social y económico de Colombia. Actualmente, su variedad de tarjetas de crédito es impresionante y puedes elegir la que más de adapte a tus preferencias:
Nombre de la tarjeta | Beneficios | Monto disponible |
VISA Congelada | Con ésta tarjeta de crédito podrás elegir el día de pago y diversas cuotas. Además, el 50% de cupo se pondrá disponer para avances. Lo mejor de todo es que, la cuota mensual será la misma. | Desde $600.000 hasta $2.999.999 |
VISA Platinum | Por su parte, con la VISA Platinum tendrás el 100% para avances y contarás con el beneficio de pagar total o parcialmente las compras. También elegirás el día de pago. | Desde $7.000.000 |
VISA Aqua | Es una de las más nuevas y ofrece novedades que las demás no. No posee código de seguridad, por lo que se solicita completamente haciendo uso de la banca en línea. Incluso, si compras en internet, tendrás descuentos dobles y acumulación de puntos. | Desde $600.000 |
MASTERCARD Gold | Ahora con la MASTERCARD Gold acumularás 1.2 puntos por tus compras en los comercios aliados y participarás en el programa de restaurantes disponibles. Además, podrá ser pagada por domiciliación o débito interbancario y contarás con membresía gratuita en el casillero virtual. | Desde $3.000.000 hasta $6.999.999 |
MASTERCARD Black | También con la MASTERCARD Black acumulas puntos, pero en este caso son 2. Tendrás en tus manos la elección del día en el que puedas hacer el pago. Asimismo, existe un 50% de descuento en FastPass y no tienes que hacer colas en migración. | Desde $15.000.000 en adelante |
Tarjeta de crédito amparada | Por otro lado, existe una tarjeta de crédito bastante distinta al resto: la tarjeta amparada. Se trata de compartir los beneficios del titular con un tercero. Los amparados pueden tener desde 14 hasta 65 años. El titular tiene el derecho de disminuir o aumentar su crédito, realmente queda a su elección. Puede solicitarla por el banca en línea. |
Código SWIFT en el BBVA Colombia: ¿Cómo hallarlo?
Cuando una persona, o empresa, tiene una cuenta en el BBVA Colombia, siempre necesita su código SWIFT, ya que al ser un banco internacional permite facilidades de este nivel. Sin embargo, para hacerlas es necesario conocer el Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication o, simplemente, el número de identificación internacional para las transferencias. Se trata de 8 u 11 dígitos encargados de darle ubicación a los bancos a nivel mundial. Lo curioso es que, es tan necesario y pocas personas saben ubicarlo.
- Abriendo la banca en línea y ubicando la información, lo hallarás de una manera bastante rápida porque son autenticadores.
- Buscando en los estados de cuentas otorgados por la entidad, ya que en muchas oportunidades son colocados en el comprobante
- Dirigiéndote a una sucursal o comunicándote al Call Center de la entidad.
- Otra ayuda podría ser colocar en la barra buscadora de Google “Código SWIFT de BBVA Colombia”
¿Cómo conocer mi número de cuenta?
Otro aspecto olvidadizo del BBVA Colombia, aunque el resto de las entidades no son la excepción, es el número de cuenta. Al igual que el Código SWIFT puedes encontrarlo en los papeles que te entregaron al momento de aperturarla. No obstante, si no los posees, no te preocupes porque la banca en línea también puede ser tu salvación. Posee 16 dígitos y solamente con ingresar a la banca virtual lo verás.
Bloquear tarjeta de crédito: ¿Se puede hacer?
Un hecho bastante importante a resaltar después que se tiene una tarjeta de crédito, o débito, en una entidad es saber cómo bloquearla, ya que siempre se está expuesto al peligro diario o diversas eventualidades. Por tal razón, en caso de presentarse una emergencia, el usuario puede llamar al #267 o al 018000930214 por la rapidez. Otro método sería ingresar a la banca en línea y hacer clic en “apagar tarjeta”.
BBVA Net: Banca en línea del BBVA Colombia
A lo largo del texto se ha mencionado la banca en línea, la cual lleva por nombre BBVA Net. Los usuarios pueden hacer transferencias, pagos y diversas operaciones haciendo uso de ella. Es muy segura y funciona las 24 horas del día, los 365 días de la semana. Además, es completamente gratuita. No obstante, para disfrutar de dicho servicio, el cliente debe estar registrado:
- Ingresa a la página oficial de BBVA Colombia
- Selecciona el botón “Regístrate”
- Digita los datos personales solicitados: tipo y número documento de identidad
- Elige la clave de tu preferencia. Recuerda que debe contar con un máximo de ocho caracteres alfanuméricos.
BBVA Móvil: ¿Para qué funciona?
Ahora bien, muchas personas se preguntan “¿Para qué funcionan las aplicaciones móviles si las webs se pueden abrir por el teléfono?” y es cierto; sin embargo, hay plataformas que su visualización en un teléfono inteligente no es apreciable a la vista y quizás es un poco más complicado para ingresar.
Por tal razón, el BBVA Colombia ofrece su aplicación móvil en la que se reúnen cada una de las características de la banca en línea, solamente que con un acceso un poco más rápido. Lo mejor de todo es que es completamente gratuita, podrás contar con alertas a tu número celular y está disponible en Google Play y la tienda de iOS.
- Efectúa tus transferencias sin limitaciones de horario, tiempo y espacio. Con tener una conexión a internet, mediante datos móviles o WI-FI es suficiente
- Verifica tu saldo y los movimientos en cualquier instante, ya no necesitarás una computadora para conocer cuánto dinero tienes disponible
- Conoce la cartera de productos disponibles en el Banco Internacional con mucha más rapidez
- Solicita productos desde la comodidad de tu casa: Cuenta en Línea, apertura un CDT digital, consigue una pre-aprobación de una tarjeta de crédito o crea un fondo online
CDT Online: ¿Qué es?
De todos los servicios anteriormente mencionados, las personas conocen un poco y saben para qué se destina cada uno; pero, el CDT es algo poco conocido. Se trata de un Certificado de Depósito a Término con el que un particular puede invertir sin ningún problema y de forma segura. A pesar de que sea jugar con tus finanzas, eliges si quieres una rentabilidad fija o variable. Claro está que, se disponible del tradicional y del que se realiza mediante la vía digital, por lo que existirán algunas diferencias.
- Los depósitos irán desde $500.000 en adelante. Por debajo de ese monto no será aceptada tu inversión
- El tiempo es variable y será elegido por el contratante. En el caso de los CDT Online se conoce un máximo de un año; no obstante, otros pueden llegar hasta tres años.
- El cobro se regirá bajo tus estándares: mensual, bimestral o trimestral. Aunque también es posible establecer otras cláusulas en el contrato. El Banco Internacional cobrará el dinero directamente de una cuenta de ahorro o corriente, por lo que debe contar con éstos productos antes de solicitar el CDT.
- La tasa de interés será fija, pero no tendrá nada que ver con la rentabilidad que hayas elegido.