Cardano (ADA): Cotización y opiniones

El mundo de las criptomonedas es muy amplio y existe desde hace muchos años, solamente que pocos tenían conocimiento de ellas. Actualmente, el dinero digital está tiendo un auge sin precedentes aunque esté en un mercado demasiado fluctuante. Para el Cardano, así como las demás, cada segundo cuenta y las señales pueden cambiar para bien o para mal. Las personas que han dedicado años de estudio a este mercado se encargan de dar a conocer sus estrategias, pero nunca estarán seguros de lo que sucederá.
¿Qué es Cardano (ADA)?
El Cardano (ADA) se conoce como una criptomoneda de tercera generación. Su creación ha sido muy estudiada por los científicos por lo que se estima un buen posicionamiento. Está basada en la tecnología del blockchain, pero con muchísimas mejoras. Su símbolo es el ADA y su algoritmo el PoS. La mayoría de las monedas digitales han aparecido sin revisión ni verificación científica, en cambio el Cardano sí. Esta es una de las características más fuertes que tiene y que ha valido desde su aparición.
- Han utilizado el método científico para verificar y revisar los pares
- Todo su desarrollo se ha basado en un estudio exhaustivo para ofrecer escalabilidad y seguridad
- Su algoritmo de consenso es el “Ouroboros”, el cual se considera completamente comprobable y reproducible de manera segura.
¿Por qué es importante que el Cardano (ADA) sea de tercera generación?
El nacimiento del Cardano (ADA) bajo la tercera generación ha sido uno de sus puntos más favorables. Han tratado de resolver cuatro problemas muy importantes: escalabilidad, sostenibilidad, velocidad e interoperabilidad. Además, no solamente brindan la posibilidad de transacciones veloces, sino que su plataforma permite inversiones descentralizadas más económicas que otras criptomonedas de la segunda generación.
Según diversos estudios, sus posibilidades en el mercado se pueden ver con el paso del tiempo, ya que por sus características podría ser un buen medio de pago. Sin embargo, realizar inversiones en ella dependerá de lo que aspire un individuo porque aún le queda mucho camino por recorrer y no es seguro que logre perdurar en el tiempo como lo ha estado haciendo el Bitcoin y el Ethereum. Por ahora, el Cardano se mantiene y ha logrado demostrar que la tecnología blockchain le hace frente a cualquier reto del futuro.
Fundadores de Cardano (ADA): ¿En qué año fue lanzada al mercado?
Ahora bien, Cardano (ADA) puede tener mucho respaldo desde cualquier punto que lo veas, desde sus fundadores hasta cada una de sus características. Charles Hoskinson y Jeremy Wood comenzaron a trabajar en este proyecto en el año 2015 y lo lanzaron al mercado en el 2017. Realmente, todo el proceso inició con la fundación de la compañía IOHK. Fueron dos años de arduo trabajo y su primer bloque minado con éxito fue el 23 de septiembre de 2017.
El nombre fue originario de un médico y erudito italiano, quien era conocido por llevar a cabo cálculos sistemáticos de probabilidades. Por su parte, el nombre de su token nativo fue obtenido por una escritora inglesa y matemática, la cual tenía por trabajo principal la Máquina Analítica de Charles Babbage. Así es como el Cardano (ADA) se convierte en una de las criptomonedas más explicadas y con desarrollos muy marcados, sobre todo por la parte científica que se desborda en todo el proyecto.
¿Cómo funciona Cardano (ADA)?
En definitiva Cardano (ADA) tiene muchas fortalezas que otras monedas del criptomundo carecen. Desde su creación hasta el momento que se observó por primera vez en el mercado no han parado de reconocerse sus hitos históricos. Cada una de sus características están muy bien pensadas y materializadas. Así que, para saber cómo funciona es necesario conocer sus tecnologías:
División de sus capas de funcionamiento
La red está constituida por dos capas de funcionamiento; es decir, se encuentra dividida para eliminar el estipulado blockchain monolítico. En primer lugar está CSL, la cual se dedica a las reglas principales de la red, a manejar todo lo que tenga que ver con el historial de Cardano y las transacciones. Además:
- Controla el lenguaje para la ejecución de las operaciones en la red.
- Ofrece la ayuda para diversas firmas criptográficas
- Maneja la protección y el mejoramiento de la superposición de operaciones
- Garantiza interoperabilidad
En segundo lugar está CCL y es la que se dedica a velar por toda la información de las transacciones que se realizan. El objetivo principal de esta capa es que se incluyan nuevas funcionalidades sin afectar las operaciones del CSL. Permitiendo así que Cardano (ADA) tenga la posibilidad de unirse a otras redes y realizar operaciones con ellas sin perturbar su tecnología.
Variante del algoritmo PoS de Cardano (ADA)
El algoritmo de Cardano es Proof of Stake (PoS), en español Prueba de Participación; sin embargo, cuenta con una variante de consenso denominada Ouroboros. Su fachada técnica es bastante seria y considerada muy segura, ya que ha sido lo que arrojaron los resultados de sus estudios de matemáticas extensas. Asimismo, su minería está altamente controlada por la red y su resistencia está garantizada:
- Ouroboros es escalable, rápida y eficiente energéticamente.
- Tiene una velocidad impresionante de confirmación, ya que emite un nuevo bloque cada 20 segundos.
- A pesar de sus características no ha renunciado a su descentralización
Cantidad de monedas en el mercado según la política monetaria
Cardano (ADA) posee 45 mil millones de tokens, lo cual se posiciona como su emisión máxima. Su sistema no se ve afectado en ningún instante por la inflación, debido a que se ajusta de manera dinámica a sus variables. Por tal razón, se puede considerar bastante complejo aunque al mismo tiempo resulta ser el ideal.
Cotización de Cardano (ADA)
Como mencionamos al inicio de este buen texto, las criptomonedas sufren de inestabilidad, por lo que su cotización en el mercado cambia de manera muy rápida. Es más fácil hacer seguimiento por medio de las señales que dar por sentado un costo que quizás de un momento a otro, va a cambiar. Por ello, existen diversas plataformas que se encargan de manejar los precios de Cardano (ADA), sus subidas y bajadas.
Opiniones de Cardano (ADA): ¿Sorprenderá al mundo?
Muchos expertos se han quedado sorprendidos de la rapidez con la que el Cardano (ADA) ha tomado una posición; no obstante, hay que tener en cuenta que todas las criptomonedas tienen un auge y esto no hay que darlo por sentado. Se rumorean gran cantidad de aspectos positivos y un sinfín de posibles “palizas” a otras criptomonedas. Sus creadores han afirmado el proyecto “Ethereum killer” y se están dedicando a trabajar arduamente para alcanzar los resultados esperados.