Comercio exterior mundial
Generalmente, todos los países tienen necesidades de otros. Ya sea simplemente por convenios o porque invierten en bienes y servicios para poder subsistir. Siempre hay una nación que tiene más poderío en cuanto a este tipo de mercadeo, puesto que se han dedicado a su exportación. A esta actividad se le conoce como comercio exterior.
Este tipo de intercambio puede ser bilateral o trilateral y debe estar regido por cierta cantidad de normas, procedimientos y, principalmente, por el pago de impuestos con los que se ven beneficiados los países. Normalmente se confunde el comercio exterior con el comercio internacional. La diferencia que radica entre ellos es que, el primero se trata del establecimiento de políticas; en el segundo se dedica más hacia la parte económica.
¿Cuál es la importancia del comercio exterior?
La importancia de este tipo de transacciones es que le permite a las empresas y personas la posibilidad de obtener bienes, insumos y hasta servicios. En algunas ocasiones, suelen ser más económicos que los ofrecidos en el territorio nacional, pero esto puede ser considerado una desventaja para empresas locales.
Sin embargo, aunque los emprendimientos del país se vean un poco afectado, esta actividad aumenta la competencia entre las naciones que son capaces dar a conocer gran variedad de recursos. Además, contribuyen a garantizarle a la población cierta cantidad de productos para así poder saciar las necesidades locales.
Comercio exterior y aduanas
Las personas que reciben la mercancía comprada en otros países, se llaman aduaneros; es decir, trabajan en las aduanas. Esto es un ente ubicado en las fronteras, aeropuertos y muelles. Se encargan de establecer el control, ya sea de personas o productos, de los tributos, así como también de la cantidad de bienes que salen o entran del país. Dentro de sus funciones principales se encuentran:
- Crean planes y proyectos para brindar una atención mejorada a los usuarios para que los trámites sean más fáciles.
- Incrementa la seguridad de su sistema, para así evitar el contrabando, el tráfico de drogas y la evasión del pago de los impuestos.
- Trabajar para brindar mejoras tecnológicas y de este modo, los procesos aduaneros se realicen de forma rápida y sencilla.
- Afianzar el enlace de los sectores, tanto público como privado, para que las alianzas internacionalmente sean de calidad.
Ley de comercio exterior
Todos los países establecen sus normativas, dependiendo de lo que los entes gubernamentales crean conveniente. Así mismo ocurre con el comercio exterior, puesto que cada nación tiene las normas, cantidad de impuestos y una serie de procedimientos que realizar para así gozar de estos servicios. No obstante, hay una ley que aplica a nivel global, funcionando únicamente en los países que sean miembros, la cual está establecida por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Fue fundada en 1995. Es conocida como el único organismo a nivel internacional que se dedica a velar por las normas que regulen el comercio entre los países y de establecer claros tratados para así evitar cualquier inconveniente que no permita llevar a cabo satisfactoriamente las actividades de importación y exportación. Dentro de sus objetivos principales podemos resaltar:
- Proveer al mundo de un libre comercio para así lograr un crecimiento exponencial de la calidad de vida en la población a nivel global. Incluso, se dedica a promover el concepto del cuidado de los recursos naturales y la economía circular.
- Busca la inclusión de los países menos desarrollados a esta actividad.
- Trabaja en conjunto con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, con la intención de llevar políticas económicas que funcionen en todos los países del mundo.
-
Comercio exterior
Puertos de Colombia
La industria portuaria es una pieza clave para el desarrollo de los países que conforman América Latina. La posición geográfica…
Leer más » -
Comercio exterior
Puertos de Venezuela » ¿Cuáles son?
A través de la Gaceta Oficial N° 41.067, bajo el Decreto N° 2.650, el Ejecutivo Nacional dio cabida al actual…
Leer más » -
Comercio exterior
Aranceles aduaneros: ¿Qué son y cómo funciona?
Generalmente, los países obtienen sus ingresos enfocados en diversos sectores como las exportaciones y el turismo. Sin embargo, existen otros…
Leer más » -
Comercio exterior
Transporte internacional: ¿Cuáles son los tipos?
Una mercancía se puede movilizar de un destino a otro, solamente si se cumplen cierta cantidad de normativas y reglamentos…
Leer más » -
Comercio exterior
Mercado en el comercio internacional
Si de algo debemos estar seguros es que, el comercio exterior ha sido la base de la economía durante muchos…
Leer más » -
Comercio exterior
Importar y exportar: Diferencias
En las aduanas existen varios procedimientos que permiten la entrada y salida de productos que beneficien a un territorio en…
Leer más » -
Comercio exterior
Puertos y navieras en el comercio exterior
El comercio entre países se da, generalmente, por las vías marítimas. A pesar de que el tiempo de traslado es…
Leer más » -
Comercio exterior
Comercio internacional: Definición y ejemplos
Todos los países necesitan relacionarse entre sí; es decir, se les hace presente la necesidad de realizar transacciones económicas. La…
Leer más » -
Comercio exterior
Divisas en el comercio exterior
Un país posee su moneda natal, es decir, la que se maneja cotidianamente en su economía. Cuando se empieza a…
Leer más » -
Comercio exterior
Aduanas en el comercio internacional
Las aduanas se tratan de entes de administración pública encargas de percibir los derechos sobre las mercancías importadas o exportadas.…
Leer más »