¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas, son dinero digital. Es decir, es una moneda intangible, pero que funciona para formalizar intercambios de diversas índoles. La aparición de este tipo de pecunía se debe a la necesidad de ir evolucionando junto con la tecnología. En el pasado, la manera de concretar compras era por medio de los trueques o la utilización de materiales preciosos. Con el paso del tiempo fueron desapareciendo hasta llegar a la economía que hoy conocemos, la cual se basa en los billetes.
Estas transacciones monetarias usan la descentralización, es decir, no hace falta la intervención de un banco o Gobierno. Se realizan a través de internet sin fronteras. La moneda digital usa la criptografía para proporcionar un sistema seguro. De esta manera, los datos que han sido enviados, o se encuentran en la plataforma, no pueden ser vistos por personas no deseadas.
Las criptodivisas pueden funcionar siempre y cuando el pagador las reciba. Como se mencionó anteriormente no tienen fronteras, pero si se deben admitir en el lugar donde se desea pagar o intercambiar. Es importante mencionar que se deben tener carteras electrónicas para poder almacenarlas. Como es una técnica que no depende de ningún ente, su control es por medio de una cadena de bloques o “blockchain pública”.
¿Cómo trabaja el «blockchain”?
Consiste en una red de computadoras independientes en su totalidad. Es una estructura pública en la que la información se agrupa por bloques. Como es una técnica basada en la criptografía, sus datos no se pueden modificar sin haber editado todos los bloques anteriores. Por ello, permite que tenga un almacenamiento de notas perfectas e irrefutables. Cualquier usuario puede instalar este programa en su computadora.
- Cada transacción lleva el nombre de “bloque” y adquiere un código único e irrepetible.
- Ese “bloque” quedará registrado para siempre con información detalla como el emisor y receptor, cantidad, entre otros datos.
- La red de usuario registra la operación de manera virtual inmediatamente.
- El “bloque” se encuentra entrelazado a una enorme cadena, donde se encuentra enumeradas absolutamente todas las operaciones. Se muestran de manera cronológica, por lo que es imposible alterar o modificar alguna operación.
¿Cómo conseguir criptomonedas?
No todas las criptomonedas pueden ser conseguirse del mismo modo. Pero, en las formas más conocidas para la adquisición de este tipo de monedas existen dos: la primera en la compra a terceros y la segunda es con la conocida minería.
La compra a terceros puede ser realizada en plataformas de cambios o a través de internet. Este método es como las casas de cambio que han estado presente toda la vida. El intercambio se realiza cuando pagas una divisa con otra a un valor determinado.
Minería
La minería de criptomonedas consiste en resolver cálculos matemáticos de la manera más rápida posible con el fin de obtener una moneda. Estas pueden ser canjeadas en dinero tangible. Realmente es el proceso mediante el cual las transacciones son comprobadas para observar si cumplen las reglas que han sido establecidas por la red. El proceso de minería en casi todas las criptomonedas es el mismo.
Principalmente la computadora ordena un lista de transacciones en espera, las cuales tienen cierto tiempo de retardo porque el sistema se asegura que ninguna se haya gastado dos veces y que las cuentas tengan el saldo necesario para cumplir con lo solicitado. Luego de que esté aprobado el paso anterior, el minero debe resolver una especie de rompecabeza en donde puede adividar el “hash” de bloque. Finalmente, al haber conseguido la combinación correcta de letras y números, podrá publicar el bloque al final de la cadena.
Dependiendo de la cantidad de mineros que se encuentren en la red, simultáneamente, la dificultad de los problemas que deben ser resueltos irá en aumento. Con esto se asegura que la cantidad de monedas se liberen a un ritmo constante.
Criptomonedas gratuitas
Aunque parezca algo sospechoso, hay individuos u organizaciones que se dedican a “regalar” el dinero. Como resultado han surgido distintas maneras de obtener criptomonedas gratuitas, sin tener que invertir el dinero y arriesgar tus finanzas por una actividad que aún no es del todo comprensible. Algunas de las maneras en donde puedes producirlas:
- Faucets. Se trata de páginas webs o aplicaciones sencillas que piden a las personas realizar pequeñas tareas como ver anuncios, resolver captchas. Esta es una de las maneras más populares de obtener criptomonedas. Sin embargo, las páginas están tan llenas de anuncios que algunos pueden causar daños al ordenador.
- Cartera para Airdrops. Las empresas liberan criptomonedas con el fin de crear publicidad. No son más que estrategias de marketing que permiten a los usuarios generar pequeñas cantidades de criptomonedas como agradecimiento de lealtad y servicio de sus clientes.
- Masternode. Es una de las formas más difíciles de conseguir monedas gratis. Para ello necesitas mantener una cartera en red con una copia completa en tiempo real del blockchain. La razón por la que existen incentivos gratuitos es porque es complicado estar en contacto con los nodos del blockchain y, este método, consume más recurso que los nodo regulares.
- Compras online. Las empresas están aprovechando el interés de estas monedas digitales, por lo que alguna de ellas se promocionan a través de esto. Los individuos que instalen la extensión Lolli, de Chrome y Safari, le devuelven hasta un 30% de sus compras en criptomonedas. Lolli informa al usuario que al acceder a una tienda afiliada, después de su compra, enviará los bitcoins a la cartera correspondiente.
Cotización de la criptomoneda
El Bitcoin es una de las criptodivisas más conocida, pero no es la única. Como toda moneda fluctúa, ya que depende de diversos factores. Estas monedas son descentralizadas, es decir, que no las rige ningún ente en particular. Y, aunque esto sea cierto, día tras día existen páginas que publican los valores de cada una de ellas. ¿Te encuentras interesado? Ingresa aquí para conocer la cotización en este momento.
Invertir en criptomonedas
Hasta ahora se conoce que el mercado de estas monedas digitales es bastante volátil. Realmente podría decirse que se basa en la especulación, ya que puede ser tratado como una subasta. Gran cantidad de personas invierten en ellas, pero ¿Es totalmente efectivo?
Nadie puede asegurarle que tendrá un alto rendimiento. El valor de la criptomoneda un día puede ser muy elevado, pero la siguiente podría tener una caída bastante notable. Aquí puedes ganar dinero si las predicciones se cumplen o perderlo todo con una simple operación. La inversión en este tipo de moneda es suerte. Solamente un grupo de personas que día a día están innovando su manera de invertir y operarlas tienen el éxito asegurado en este mercado.
Lo más importante para saber si adentrarse en este mundo es estudiar sobre todo lo que tenga relación con ellas y dominar sus conceptos básicos. Además, hay que tener presente siempre la regla número 1: “No inviertas más de lo que te puedes permitir perder”.
-
Criptomonedas
Cardano (ADA): Cotización y opiniones
El mundo de las criptomonedas es muy amplio y existe desde hace muchos años, solamente que pocos tenían conocimiento de…
Leer más » -
Criptomonedas
IOTA: ¿Qué es? Cotización y dónde comprar
La definición de criptomoneda es bastante sencilla, puesto que se trata de dinero completamente digital y que obtiene rentabilidad de…
Leer más » -
Criptomonedas
Ethereum: Cotización y cómo minar
La mayoría de las personas ya están relacionadas con el término “dinero virtual”. Es una de las formas más comunes,…
Leer más » -
Criptomonedas
Ripple: Precio y futuro
El dinero virtual garantiza cierta cantidad de características favorables. Si bien es cierto, es intangible, pero no se deteriora, no…
Leer más » -
Criptomonedas
Litecoin: Free y Moon
Las criptomonedas, o dinero digital, forman parte de un sistema innovador encargado de facilitar diversos movimientos de carácter monetario. Por…
Leer más » -
Criptomonedas
Bitcoin: Cotización y evaluación
Cada día el mundo avanza un poco y la tecnología se apodera de más terreno. Como resultado, se ha encontrado…
Leer más » -
Criptomonedas
Inversores alegan violación de leyes a 11 bolsas de valores criptográficas
El 3 de abril de 2020 se presentaron once demandas colectivas en el Distrito Sur de Nueva York contra cuatro…
Leer más »