Impuestos

Declaración de la renta

Cada año en la mayoría de los países del mundo, para no decir que todos, se pagan impuestos para crear el sustento, desarrollo y crecimiento de la nación. Esto es un proceso que ha existido desde la Edad Media y que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo. Actualmente está tan modernizado, que en algunos países la declaración de la renta o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se realiza por la vía web para evitar desplazamientos innecesarios.

La declaración de la renta es un impuesto que tienen que pagar las personas físicas. A pesar de que tenga relación con los ingresos que tiene una persona en el transcurso del año, no todos deben cancelarla. Por medio de un porcentaje establecido por la Hacienda Pública, se determina quiénes tienen el deber de cumplir con dicho tributo.

En el momento que se realiza la declaración de la renta, se tienen en cuenta todos los ingresos generados en el transcurso del año fiscal y se descuentan los gastos deducibles. Es un impuesto progresivo, puesto que, dependiendo a los ingresos obtenidos, el porcentaje va en aumento.

Una vez calculada esa cantidad, conocida como cuota íntegra, se restan todas las deducciones. Este importe, luego de haber sido aplicados todos los cálculos necesarios, reflejará la cuota líquida. Es decir, que será el importe que finalmente deben pagar por concepto de la declaración del impuesto sobre la renta.

¿Cuándo y cómo se hace a declaración de la renta?

El pago de la Declaración de la Renta representa una importante fuente de ingreso para los gobiernos. Con dichos tributos se logra la inversión de educación, salud, justicia y seguridad, así como otras cuestiones fundamentales.

El instante de la declaración depende de cada país. Algunos toman como referencia los primeros meses del año para la cancelación del año fiscal anterior. Otros lo hacen en los meses de junio y julio. Pero, en todos se hace por medio de la Hacienda Pública o en la Administración Tributaria de la nación. Y el importe resultante se puede pagar en entidades colaboradoras, cajas de ahorros y cooperativas.

¿Quién hace la declaración de la renta?

Como hemos mencionado anteriormente, la declaración la realizan las personas físicas. También las personas jurídicas, refiriéndose principalmente a las empresas. Éstas últimas no cancelan el Impuesto Sobre la Renta, sino que gravan en el Impuesto de Sociedades. Pero, todo el cobro está basado en cierta cantidad de unidades tributarias o valor tributario.

Además, dicho pago puede ser solicitado por el propio contribuyente o por asesores fiscales autorizados a la presentación electrónica en nombre de terceros.

La declaración de la renta no se lleva a cabo de igual manera en todos los países

La Declaración de la Renta debe ser realizada por todos aquellos que residan en un determinado país y permanezcan en el territorio cierta cantidad de tiempo. O que tengan un núcleo principal, o base de actividades empresariales. Sin embargo, dependerá mayoritariamente de la cantidad de ingresos, deducciones o procedencia del mismo.

Es necesario saber que en cada parte del mundo requerirá ciertos documentos que en otros no. Aunque una persona no esté obligada a declarar, puede obtener su borrador o resumen de cuentas. Esto es bastante recomendable, ya que si se le cobra dicho impuesto por error, podrá validarlo y pedir la devolución y la recompensa por ello.

¿Cuál es el plazo para hacer la declaración de la renta?

El pago de la declaración de la renta tiene un tiempo limitado. Todo va a depender de las circunstancias en las que se encuentre el contribuyente y del país en donde se vaya a efectuar. Por ejemplo, en Europa y en América Latina tienen aproximadamente tres meses para realizarlo de acuerdo a lo que sea establecido en sus gacetas. Pero, presentarlo fuera del plazo no está penalizado para todos.

Actualmente, en muchos lugares del mundo cuenta con el sistema de digitalización, ya que la vía electrónica gana cada vez más territorio. De igual manera existen países en donde ambos métodos, tanto el presencial como el de la web, son necesarios. Esto es un proceso súper rápido y sencillo. El tiempo que se necesita para la elaboración del formulario de la declaración de la renta es, aproximadamente, una o dos horas. Quizás hasta menos.

En caso de no cancelar el Impuesto Sobre la Renta: ¿Qué sucedería?

En varios países es considerado una infracción tributaria el no cancelar el impuesto, la cual puede ser clasificada como leve, grave o muy grave. Las más comunes serían: eludir el pago de impuestos, obtener devoluciones indebidas, omitir ingresos tributarios, disfrutar de beneficios fiscales indebidos o no presentar la declaración de la rente en el plazo determinado.

La ley tiene en cuenta los procesos necesarios a cumplir y cómo llevar a cabo dichas faltas. La única manera de que no sea penalizado es que según de circunstancia excepcionales, en donde se pueda avalar el porqué se está solicitando una ampliación del plazo establecido por la Hacienda.

Borrador de la renta

Las Agencias Tributarias pueden incurrir en diversos errores al realizar los borradores de la renta. Esto se debe a que no todos los deducibles se encuentran incluidos en el mismo. Es importante saber qué es lo que le falta, ya que según AEAT hay un 25% de personas que desconocen las deducciones que no se incluye y confirman el borrador, perdiendo gran parte de dinero.

  • Por vivienda. Disminución debido al alquiler, vivienda habitual o compra de la misma.
  • Por Inversión o donación. Tienen que ver con la compra de empresas nuevas, donaciones a fundaciones, gastos en interés cultural.
  • Familiar. Están relacionadas con las reducciones que otorgan por cada hijo. Además, incluyen gastos como la guardería, material escolar, entre otros.
  • Sindicales y colegios profesionales. No aparecen en el borrador de la renta por imperativo legal.
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactive su "bloqueador de anuncios" antes, para así garantizar su seguridad en el sitio.