Bancos

Depósito bancario: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Los entes financieros siempre ofrecen productos que les brinden facilidades o beneficios a las personas. Continuamente están mejorando para cumplir a cabalidad con cualquiera de sus requerimientos y más cuando se trata de ahorristas. Los clientes más importantes para una entidad, son aquellos que se encargan de guardar su dinero, ya que esto  le permite al banco efectuar otro tipo de operaciones. Por ello, el depósito bancario es uno de los servicios más utilizados.

¿Qué es un depósito bancario?

Consiste en un contrato bajo el cual el depositante entrega su dinero al banco con la intención de generar intereses y rentabilidad. Las características, plazo y capital quedarán estipulados en un contrato, ya que la entidad está en la obligación de reponerlo. Generalmente, los bancos guardan este monto cobrando una comisión; sin embargo, hay otros que lo hacen de manera gratuita.

En un depósito bancario debe haber un conocimiento total por parte del depositante; es decir, tiene información de sus movimientos y está en la disposición de disponer de los fondos en cualquier momento. Realmente, éstos depósitos permiten que la banca funcione, debido a que en base a estos emiten a terceros créditos y financiamientos. Por ello, puede considerarse como un préstamo que el cliente le entrega a la entidad.

Por costumbre, los bancos tienden a brindar un plazo mínimo de 30 días, las tasas de intereses pueden ser: fijas, variables o mixtas y, en algunas ocasiones, no hay cobro de apertura. Todo dependerá de la rentabilidad que el cliente desee obtener. Es un servicio ofrecido por casi todos los bancos del mundo, solamente se debe conocer el capital, lo ofrecido en cada entidad y el tipo de depósito.

Existen muchas formas de ahorrar y el depósito bancario es uno de ellos. Dependiendo del monto, la rentabilidad será mayor y se obtienen ganancias de nuestro dinero. Incluso, a los inversores les gusta más tener el dinero que no necesitan inmediatamente trabajando de forma segura, que en una cuenta bancaria que no produzca ningún tipo de interés. Por lo que, el depósito bancario suele ser una buena estrategia.

¿Cómo hacer un depósito bancario?

  1. Dirígete al banco de tu preferencia para realizar la apertura el depósito. Aunque, gracias a los avances tecnológicos, muchos de estos procedimientos se pueden ejecutar por internet al completar formularios disponibles en las plataformas de los bancos.
  2. En la taquilla deben informarle acerca de los requisitos indispensables para efectuar el depósito. Asimismo, debe confirmar que el monto disponible cumple con el mínimo solicitado en el banco.
  3. Lea con detenimiento el nivel de devolución del depósito, los intereses y si es depósito a plazo fijo o cualquier otro producto brindado por la entidad. No olvides tomar en cuenta las letras pequeñas de lo pactado y si el depósito puede renovarse en cualquier momento. De este modo, evita los malos entendidos y realiza el contrato sin problemas.

¿Por qué tienen importancia los depósitos bancarios?

A algunas personas les cuesta mover el dinero por miedo a contratar servicios desconocidos. No obstante, los productos que los bancos ofrecen son buenas cajas para los ahorristas. Siempre contratamos el servicio de las cuentas corrientes, o de ahorro, por lo más común o por desconocimiento, pero existen otros productos que proporcionan mayor beneficio al dinero que hemos depositado allí.

Es mejor tener nuestro capital, por muy poco que sea, ganando intereses o produciendo rentabilidad. La inflación es real y sucede en la mayoría de los países, así sea en un porcentaje pequeño. Si dejamos una cifra guardada en un lugar sin producir, a futuro tendremos mucho menos de lo que hemos conservado, puesto que hoy siempre podrás adquirir con un mismo monto más bienes que el día de mañana. Se conocen métodos de ahorro más riesgosos como la bolsa de valores, pero los depósito bancarios son bastante seguros.

Tipos de depósitos bancarios

  • Depósito a la vista. Se trata de aquel dinero en el banco que está disponible desde el momento que se dejó en la entidad. El titular de la cuenta puede disponer de una parte, o de la totalidad, del capital en cualquier instante las 24 horas del día por cualquier medio. Los depósitos a la vista no generan ninguna rentabilidad.
  • Libreta de ahorro. Es un servicio bastante parecido al depósito a la vista, con la pequeña diferencia de que el contrato establece una remuneración en intereses. Además, el banco otorga una libreta en donde serán anotados cada uno de los movimientos efectuados y en donde se podrá conocer el dinero disponible. Este tipo de cuenta no permite la disposición del capital líquido, ya que ofrece una rentabilidad por el monto depositado.

Depósito a plazo fijo

El depósito a plazo fijo también es otro tipo de depósito bancario. Es aquel producto entregado en un banco que el depositante entrega una cantidad por un tiempo determinado. De este proceso obtendrá una remuneración en intereses. El cliente podrá disfrutar del dinero obtenido por su capital al final del periodo o mientras transcurre en fracciones. En caso de que lo solicite el dinero antes de que se cumpla el periodo estipulado, correrá con el riesgo de recibir penalización por el banco.

Para la estipulación del contrato, el usuario debe establecer las condiciones bajo las cuales quiere  proceder: el tiempo, el tipo de intereses que desea adquirir, la liquidación de intereses, entre otras características. Si bien es cierto, el dinero no queda restringido y se puede hacer uso de él en cualquier instante, pero se debe hacer bajo lo acordado con el banco. Además, normalmente, se debe cancelar una cuantía de comisión como anticipo.

En diversas ocasiones, los depósitos a plazo fijo cumplen con las expectativas del cliente y pueden ser renovados para alargar el tiempo. Recuerda que, si el dinero lo necesitarás en un tiempo muy corto, lo mejor es que busques otra forma de ahorro. En caso de que puedes disponer de él para un tiempo indeterminado, esta es una de las mejores opciones.

Depósito bancario de títulos

También existe el depósito bancario de títulos. Consiste en títulos puestos en manos de la entidad, sin que sea transferible; es decir, la entidad no puede hacer posesión del título si no hay algún convenio escrito o autorización del depositante. Y, el cliente, está en la obligación de efectuar cobros y todos aquellos procedimientos que le permitan conservar los derechos sobre el mismo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactive su "bloqueador de anuncios" antes, para así garantizar su seguridad en el sitio.