Deuda

    Proveniente del latín “debita” que significa “tener, sin tener”. Una deuda es el compromiso adquirido por una persona u organismo…

    Impuesto

    Un impuesto es un tributo que exige el Estado para fines públicos. Realmente todas las personas pagamos impuestos y estos…

    Banco

    En el pasado, la manera de negociar del ser humano no involucraba monedas, sino productos que fuesen de valor para…

    Ley

    Deriva de la raíz en latín “legis”, utilizado para formar palabras compuestas y que tengan relación con su significado. La…

    Diccionario económico

    Desde que el ser humano habita en la tierra, ha tenido que comunicarse, ya sea por señas o por algún sonido. Con el paso del tiempo, se han ido creando palabras y con ellas su significado. ¿Crees conocer todos los términos que existen? Pues yo no lo creo. Por ello, es importante conocer lo que es un diccionario y para qué se utiliza.

    Es un libro en donde se encuentra, de forma detalla y en orden alfabético, la explicación de cada palabra. Incluso, puede haber más de un definición de ellas y esto es conocido como acepciones. Generalmente, los diccionarios tratan de exponer cada término de la forma más explícita posible, para que de este modo no queden dudas al respecto. Incluso, te brinda la posibilidad de conocer sinónimos, la ortografía, su uso en distintos contexto, etcétera.

    ¿Cómo se utiliza un diccionario?

    • En el instante que tomas un diccionario y lo abres, notaras que en las esquinas superiores de sus páginas aparecen dos palabras: en el lado izquierdo corresponderá a la primera que hallaremos en esa página y la del lado derecho a la última palabra. Se les conoce como palabras guía.
    • De este modo podremos saber qué otras palabras estarán contenidas dentro de la sección que estamos visitando y la búsqueda podría realizarse de forma más rápida.
    • Un dato importante de esto, es que las palabras que buscamos aparecen en negrita y entre paréntesis nos dicen a qué parte de las clases gramaticales pertenecen, ya que pueden ser adjetivo, verbo, entre otros.

    Etimología

    Asimismo, a pesar de ser quien define las demás palabras, tiene su etimología. Proviene del latín dictionarum; es decir, dictio que se trata de un acción de expresar palabras y –arium que indica el espacio en donde se puede conservar algo.

    Origen

    Como cualquier cosa en esta vida, todo surge porque alguien lo creó y del mismo modo sucede con el diccionario. En el pasado, en el año 1605, un capellán de Felipe II se comprometió a escribir lejos de sus responsabilidades, lo que fue considerada el primer diccionario. Su nombre era Sebastián de Covarrubias, era un hombre letrado y se dedicó por más de 5 años de su vida a dar a conocer las palabras de la lengua española en orden.

    El Tesoro de la Lengua Castellana o Española fue culminado en 1611. Su intención era concretar, de forma detallada, cada palabra del castellano. No obstante, debido a su avanzada edad cuando comenzó a escribirlo, decidió reducir la extensión de cada artículo, ya que tenía miedo de morir antes de que pudiese culminarlo. Se basó en otras infinidades de obras, sobre todo en latín, para poder conseguir su significado en latino.

    Tipos de diccionarios

    A pesar de que muchos hemos realizado búsquedas en un diccionario, por lo general poco sabemos usarlo a la perfección y tampoco sabemos que hay varios tipos. Por ello, aquí te mostraremos algunos de ellos:

    • Bilingües. Estos son los que se encargan de dar a conocer el significado en dos lenguas distintas. Generalmente, es usado el de inglés y español, pero existe el de español con cualquier otro idioma.
    • De sinónimos y antónimos. Su función es prácticamente demostrar que existe una palabra que puede ser sustituida por otra, o bien, un término que signifique justo lo contrario de la que tenemos en el pensamiento.
    • Enciclopédicos. Se dedican a enfocar su información en momentos históricos, personajes, descubrimientos y cualquier cosa detallada que sirva para los estudiantes de la historia.

    Economía

    También hay otra categoría en la que entrarían los diccionarios dedicados a la economía. Esta serían los técnicos. Se encargan de mostrar, o de dar definiciones, acerca de cualquier palabra que esté involucrada en esta categoría. En el nuestro, podrás hallar infinidades de términos para que ya no tengas dudas y puedas familiarizarte con cualquier terminología. ¡Visítanos!

    • Diccionario Póliza de seguros

      Póliza de seguros

      Los seres humanos, a pesar de que nos cuidemos, siempre tenemos la posibilidad de estar bajo algún riesgo. Por tal…

      Leer más »
    • Diccionario Lupa

      Auditoría contable

      Auditoría es una palabra que deriva del latín, expresada como «Audire», que al momento de traducirla su significado es ‘oír’.…

      Leer más »
    • Diccionario tarjetas de débito en billetera

      Débito

      Débito es una palabra que deriva del latín, expresada como «Debitum»  participio pasivo de «Debēre»; que al momento de traducirla…

      Leer más »
    • Diccionario Significado de abaratar

      Abaratar

      Desde que el mundo es mundo cualquier producto tiene su precio. A pesar de que nuestros antepasados no utilizaban monedas…

      Leer más »
    • Diccionario Significado de cobranza

      Cobranza

      La mayoría de las  instituciones bancarias, o cualquier otra empresa de préstamos, otorga créditos con el fin de obtener beneficios…

      Leer más »
    • Diccionario Banco

      Banco

      En el pasado, la manera de negociar del ser humano no involucraba monedas, sino productos que fuesen de valor para…

      Leer más »
    • Diccionario Significado de ley

      Ley

      Deriva de la raíz en latín “legis”, utilizado para formar palabras compuestas y que tengan relación con su significado. La…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es un recurso?

      Recurso

      Es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín “recursus” que significa “acción de recurrir a una persona…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es una patente?

      Patente

      Proveniente del latín “pantens” que significa “visible, que está abierto y al descubierto”. También es conocida por el nombre de…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es un negocio?

      Negocio

      Proveniente del latín “necotium” que significa “lo que no es ocio”. Consiste en todo objeto de una ocupación lucrativa. El…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es un impuesto?

      Impuesto

      Un impuesto es un tributo que exige el Estado para fines públicos. Realmente todas las personas pagamos impuestos y estos…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es la hipoteca?

      Hipoteca

      Proveniente del griego “hypotheke” que significa “prenda”. Se conoce como el derecho sobre bienes que garantizan el cumplimiento de una…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es la economía?

      Economía

      Proviene del vocablo griego “oikonomos” que significa “administración del hogar”. La economía se puede considerar como una ciencia social. Se…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es la deuda?

      Deuda

      Proveniente del latín “debita” que significa “tener, sin tener”. Una deuda es el compromiso adquirido por una persona u organismo…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es la contabilidad?

      Contabilidad

      Deriva del verbo latín “computare” que significa, en aritmética, contar. Tuvo sus inicios en la época de las culturas antiguas.…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué son los bienes?

      Bienes

      Proveniente del latín «bene». Puede referirse a tres grandes usos: bien filosófico, bien monetario y bien jurídico. Teniendo claro esto…

      Leer más »
    • Diccionario ¿Qué es la administración?

      Administración

      La «administración» proviene del latín “administratio”, la cual está compuesta por: el pre-fijo “ad-” (hacia), la palabra “minister” (sirviente) y…

      Leer más »