Historia de Disney Company
Muchos de los canales que disfrutamos hoy en día en la televisión son muy antiguos. Algunos de ellos se han encargado de evolucionar en conjunto con la tecnología y otros se han quedado solamente en una pantalla. Lo cierto es que, ninguna de estas grandes empresas empezó como lo que son en la actualidad, sino en espacios pequeños y desconocidos. Una de las más conocidas, y favoritas, se denomina Walt Disney Company.
¿Quién creó The Walt Disney Company?
Es una de las empresas que ha marcado grandes hitos históricos y fue creada por Walter Elías Disney, quien nació el 5 de diciembre de 1901 en Chicago. Era un empresario, productor de cine, guionista, animador y amante de la animación. Se dice que fue el primero en introducir nuevas, e interesante, características a la producción de dibujos animados. Desde su niñez participó en clases de dibujo y, en su adolescencia, trabajó como ilustrador. Posteriormente, en 1920, se mudó a California en donde se dedicó a fundar su industria.
Historia de The Walt Disney Company
El primer mes del año 1920 trajeron al mundo, Walter Disney y Ub Iwerks, a Iwerks – Disney Commercial Artists. A pesar de los esfuerzos de sus fundadores, la empresa no duró mucho tiempo en perderse por la carencia de clientes. Posteriormente, se entregaron dos años al mundo de la animación en Kasas City Film Ad para obtener experiencia dentro del mundo de la animación. Y, en 1922, fundó Laugh-O-Gram Films, Inc.
Disney e Iwerks trabajaron en conjunto en esta compañía, dedicándola completamente a los cuentos de hadas animados y relatos infantiles. Ganaron fama en el campo; sin embargo, un año más tarde, se declararon en quiebra porque el presupuesto no alcanzaba: el gasto era mucho mayor que sus ingresos. Lo que generó una especie de decepción en ambos creadores, por lo que Walter Elías Disney buscó dedicarse al cine real en Hollywood.
En 1923, adquiere un contrato con la productora de cine Margaret J. Winkler después de haberle enviado “Alice’s Wonderland”, su útimo cortometraje donde se podía disfrutar de la animación con la realidad. Su intención era que Disney produjese más películas con su estilo característico. Por ello, Walter fue en búsqueda de su hermano Roy para pedirle apoyo económico en la nueva posibilidad que se les presentaba.
Y es así como dieron pie a una compañía, el 16 de octubre de 1923, llamada Disney Brother’s Studio. Al igual que en las anteriores, Ub Iwerks tuvo participación en la puesta en práctica de la exitosa producción del cortometraje animado de Alice Comedies. De hecho, el estudio estuvo trabajando con la serie animada desde 1923 hasta 1927. Durante ésta época, la compañía cambia su razón social a Walt Disney Studio.
Época de oro de Disney: Nacimiento de Mickey Mouse
Con la llegada del estreno del último episodio de Alice Comedies, en agosto de 1927, crearon un nuevo personaje denominado Oswald The Lucky Rabbit. A pesar de su gran esfuerzo, el contrato con el personaje no se mantuvo más allá de mediado de 1928 con Universal. No obstante, no fue el fin para Walt Disney Studio, puesto que fue la inspiración para su mejor personaje, el que los llevaría a la cima: Mickey Mouse.
Con la aparición de Mickey and Minnie Mouse en Plane Crazy, el 15 de mayo de 1928, supuso un giro a todos los desaciertos que habían tenido Walt y Ub. Por ello, en noviembre del mismo año, estrenan el tercer corto de Mickey Mouse: Steamboat Willie. Al ser la primera producción de cortometraje con sonido y ser la cinta pionera distribuida por Walt Disney Studio, le dio un antes y después a la empresa.
En 1929, crearon una nueva serie denominada Silly Symphonies y su episodio “The skeleton dance”. Al finalizar la década, la compañía volvió a cambiar su nombre por Walt Disney Productions, Ltd. Además, surgieron otras tres empresas que estaba derivadas de estudio: Walt Disney Enterprises, Disney Film Recording Company y Liled Realty and Investment Company.
¿Cómo transcurrieron sus próximos años?
Con el inicio de la década de los treinta, Disney ya había tomado un gran auge entre las compañías de animación. En 1932, estrenó un episodio de Silly Symphonies en Technicolor, lo que marcó un momento muy importante. Mickey Mouse, Pluto, Goofy y el Pato Donald fueron los personajes más icónicos hasta 1935. Además, otros cortometrajes destacados como: Los tres cerditos, El patito feo, Caperucita roja, entre otros.
Aunque parecía que Walt Disney Productions ya había alcanzado su máximo escalón, el 21 de diciembre de 1937, estrenan su película “Blanca Nieves y los siete enanitos” en Technicolor. Esto marcó un éxito rotundo y, en 1939, todas las empresas se fusionan convirtiéndose en Walt Disney Productions. Empresa que, después del esperado éxito de la segunda película: Pinocho en 1940, se estableció en California.
Poco antes de la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, Walter Disney siguió creciendo. En 1941 superaron el éxito de Pinocho con Dumbo, convirtiéndose en el largometraje más taquillero de la época. Y, aunque era un periodo de grandes angustias, la empresa no se detuvo y estrenó Bambi. Casi tuvieron que cerrar sus puertas por los estragos de la guerra, pero no fue así. Para entonces, Disney era asociado con magia, alegría y color.
Al verse terminada la guerra, estrenan una película en el estudio con el personaje principal no animado: el Tío Remus en 1945. Cuatro años más tarde, la crisis fue superada completamente y deciden intentar con nuevos documentales. Posteriormente, sacan una serie televisa, comienzan a trabajar con el live-action y producen nuevos éxitos para demostrar su recuperación total: Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan, La Dama y el Vagabundo y la Bella Durmiente.
¿Cómo se convierten en una empresa millonaria?
En la época de 1950, aunque habían tenido grandes éxitos, su incursión en los parques temáticos cambió el rumbo de todo lo que tenía sentido en Disney. Al principio fue un desastre y decepcionante por diversos factores. Pero, la empresa supo cómo enfrentarse a tal problemática y, al día siguiente, la recepción del público fue totalmente distinta: un éxito total. Por lo que, en menos de un año, Disneyland había aumentado de una manera impresionante la fortuna de la industria.
Por ello, los años siguientes fueron de alegrías a nivel mundial con el estreno, en 1961, de 101 Dálmatas. Y así es como Walt Disney Productions se convierte en una de las compañías más grande del mundo. Lo mejor de todo es que, jamás se detuvo. En 1964, con la salida a la pantalla de Mary Poppins, obtuvo gran reconocimiento ganando cinco Oscars y dando un éxito en la taquilla.
Paralelamente, el negocio del parque temático seguía creciendo, por lo que compraron un gran terreno en Orlando, Florida para lo que es conocido actualmente como Walt Disney Resort. En 1966, estrenaron Winnie the Pooh and the honey tree, alcanzando el mayor de sus éxitos. No obstante, en diciembre de ese año, fallece Walter Disney.
La empresa después de la muerte de su fundador
Después de la muerte de Walter Elías, su hermano Roy toma las riendas de la empresa hasta dos años más tarde. Periodo en el cual se inicia la construcción del gran parque temático en Orlando, asciende a la presidencia Donn Tatum y sale a la luz de la pantalla “El libro de la Selva”.
En el año 1971, es inaugurado Walt Disney World, el hermano de Walt también fallece y Tatum entrega la presidencia a E. Cardon Walker. Pero, aunque cada uno puso su máximo esfuerzo, a la empresa se le notaba la falta de los hermanos Disney. Por lo que, tuvieron que realizar una adaptación a Blancanieves para que el imperio no siguiera sufriendo las caídas de su público. Y, en 1983, se confirma el establecimiento de un canal de televisión: Disney Channel.
Nacieron un montón de contratos, un nuevo parque temático en Japón y cambios de presidentes. Como resultado, el 6 de febrero de 1986, se modifica el nombre por The Walt Disney Company. Estaban atravesando su peor crisis, pero la reaparición de los cuentos de hadas y animación los llevó al éxito rotundo: La sirenita. Con esto, Disney renovó su esencia, lo que marcó una nueva etapa y la llega de La Bella y la Bestia lo confirmó. Tanto así que, por otro lado, Disney comienza a cotizar en la bolsa de valores y, en 1992, aperturan EuroDisney.
Disney alcanzando su mayor esplendor
Disney alcanzó su esplendor cinematográfico después de una época fuerte. Estrenaron películas que fueron muy comerciales, estudio de grandes críticos y, sobre todo, importantes. El estudio entró en un reconocimiento mundial nunca antes visto. Dentro de ellas resaltan: Aladdín, El Rey León, Pocahontas, Toy Story, El Jorobado de Notre Dame, Hércules, Mulán y Tarzán. Cada una de ellas hizo un aporte al renacimiento de The Walt Disney Company.
Al finalizar este periodo, y en el momento del nuevo milenio, Disney continuó con sus grandes momentos. Siguió estrenando películas y abriéndose paso dentro de otras compañías con su adquisición; es decir, incrementó su poderío. Tuvo derecho a grandes producciones como: Digimon, Super Sentai Series, Power Rangers y junto con los productores de Marvel Enterteinment. Además, estrenó películas muy taquilleras bajo el sello de Pixar y que les permitió comprarlo como:
- Dinosaurio,
- Monsters Inc,
- Buscando a Nemo,
- Los Increíbles,
- Cars,
- Ratatouille,
- Wall-E,
- Bolt,
- Up.
Disney Channel
En el año 2000, Disney Channel tocó un nuevo escalón de éxito en la trayectoria de The Walt Disney Company. Las generaciones de este nuevo milenio se encontraban intensamente atraídas por las series televisadas por dicho canal. La serie Lizzie McGuire en el 2001 y Kim Posible en 2002, demostraron que era posible continuar con la cadena de animación.
Posteriormente, comenzaron con otras para el público joven, dentro de las cuales destacamos: The Cheetah Girls, High Scool Musical, Camp Rock, Hannah Montana y Los hechiceros de Waverly Place. Y, en la actualidad, sigue manteniendo contenido juvenil y para niños. Además, incluyen parte de su excelencia cinematográfica para el disfrute de todos.
Disney Plus
Ahora bien, Disney no solamente se quedó con su poderío dentro del cine y la televisión, sino que lanzó Disney Plus. Consiste en una plataforma que te permite acceso, mediante internet, a todas las películas que la compañía. Incluye parte de Pixar, Star Wars, Marvel, entre otras. Para suscribirte, debes ingresar a su página oficial y pagar el paquete que más se adapte a tus necesidades. Cabe destacar que, tienes la posibilidad de ver contenido original en el momento que desees.
A pesar de que la empresa sea dueño de Hulu y ESPN +, la entrada a una plataforma no te permite el contenido de la otra; es decir, cada una tiene programación única. Aunque, se espera que las próximas actualizaciones de las mismas permitan que esto sea posible por requerimiento de muchos de sus usuarios.
Disney World: ¿Dónde se encuentra ubicado?
Como mencionamos a lo largo de toda su historia, The Walt Disney Company se ha encargado, no solamente de películas mágicas, sino de hacer todo esto realidad. Por ello, crearon su complejo turístico para la visita de millones de turista. Incluso, ya no es solamente el parque, sino que tiene gran cantidad de hoteles para hacer de la estadía un instante más cómodo y completamente de ensueños.
Su construcción principal se hallaba en California; sin embargo, la extensión de hectáreas no era la suficientemente grande para completar el sueño de Walter Elías Disney. Por lo que, buscó un mejor espacio, con una ubicación estratégica para la cantidad de visitantes que estaban obteniendo y, finalmente, lo situaron en Orlando, Florida.
El espacio posee cuatro parques temáticos principales, dos parques acuáticos, varios circuitos de golf, espacios deportivos, dos centros comerciales y más de veinte hoteles. Además, cuenta con varios restaurantes, tiendas y terrenos para la construcción de residencias. Debido a su gran extensión de tierras, es considerado el Complejo de Parques Temáticos más grande de todo el mundo.