Banco Hipotecario de El Salvador: Sucursales

    Como siempre, las entidades surgen de una necesidad y para la fecha de 1930 era imposible conseguir préstamos que permitieran…

    Banco de Fomento Agropecuario: Créditos disponibles

    La historia del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) inicia en el año 1962, pero con el nombre de Administración de…

    Banco Promerica: Banca en línea y sucursales

    El Banpro Grupo Promerica nació en noviembre del año 1991 en Nicaragua bajo la unión de distintos socios que pertenecían…

    Banco de América Central | Sucursal electrónica

    El Grupo Banco América Central Credomatic surgió en 1952 cuando se fundó el Banco de América en Nicaragua. Sus inversionistas,en…

    Economía y banca de El Salvador

    El nombre oficial de este país es República de El Salvador. Es un país ubicado en el continente americano, pero se halla específicamente en el subcontinente llamado América Central. Según los historiadores, debe su nombre al tiempo del descubrimiento de estas tierras cuando Cristóbal Colón lo bautizó en honor a una festividad católica. Su población es muy alta, debido a que su espacio territorial lo posiciona en uno de los países más pequeños del mundo.

    Esta nación se encuentra dividida en catorce departamentos; sin embargo, está agrupado por las siguientes subdivisiones: Oriental, Occidental y Central. Su capital es San Salvador y es la zona de mayor crecimiento poblacional. Además, es uno de los sitios del país más desarrollados, tanto como en el aspecto económico y social. Las empresas nacionales e internacionales se encuentran en este lugar.

    Ministerio de Economía de El Salvador

    La moneda legal es el colón. No obstante, cuando ésta había estado perdiendo fuerza debido a los problemas económicos, se estableció la Ley de Integración Monetaria en el año 2001. Con ella se permitió la circulación legal y en paralelo del dólar estadounidense en El Salvador. De esto modo, se garantizó un equilibrio a largo plazo en cuanto a las tasas de intereses y el problema de inflación que podía llegar a elevarse.

    Uno de los organismos que hace capaz todo este control es el Ministerio de Economía de El Salvador. El cual tiene como principal funcionalidad ejecutar distintas novedades para lograr un control efectivo en el crecimiento exponencial. Incluso, garantiza empleo a gran parte de la población salvadoreña. Sus estrategias van de la mano de:

    • Generar una competencia entre las empresas para hacer posible el comercio internacional.
    • Facilitar el cuidado de la economía del país y de este modo, proveer de calidad de vida a la población.

    Banca en línea

    Asimismo, no solamente cuenta con el ministerio, sino que existe una entidad central que lleva por nombre Banco Central de Reservas de El Salvador. Él es quien establece todas las políticas cambiarias, se dedica a velar por la excelente funcionalidad de los sistemas de pagos del país y apoya la evolución económica de El Salvador.

    De hecho, las bancas comerciales también se encuentran regidas por este organismo. Dentro de estas se encuentra el Banco Agrícola, el Banco Cuscatlán, el Banco América Central, entre otros. Cada uno de ellos ofrece distintos servicios siguiendo los patrones establecidos por las reglas y normativas del país. Cuentan con una serie de servicios y canales digitales que le permiten a la población mantenerse al corriente de sus finanzas sin necesidad de ir hasta la sede del banco. Esto es conocido como Banca Digital o Banca en Línea.

    Banca móvil

    En la actualidad, con la situación del coronavirus, las entidades antes mencionadas han tenido que reinventarse y mejorar sus plataformas virtuales para lograr cubrir la demanda bancaria. Es la forma más factible de cuidar a la población y de preservar la salud de los agentes. Tanto así, que algunos bancos contaban con el servicio de la banca móvil, pero otros han tenido que adaptarlos para así cumplir con las recomendaciones gubernamentales.

    La aplicación del banco en el teléfono es un servicio bastante útil, incluso antes de la pandemia. Por ellas se pueden realizar transferencias, pagos de tarjetas y servicios, además, por algunas plataformas, se pueden solicitar préstamos. Los canales digitales son las principales herramientas que se deben tener con los últimos avances tecnológicos. Así el país va de la mano con el desarrollo mundial.