España ≫ Economía y finanzas
La Unión Europea está constituida por varios países, dentro de los que destaca el Reino de España. Como su geografía atraviesa todo el continente, se halla ubicado en el norte de África, así como en el sur de Europa Occidental. Madrid es su capital, cuenta con una población de 47.329.981 habitantes y es el cuarto país con el territorio más grande, contando a Rusia.
En cuanto a su política, se encuentra basada aún en las monarquías; sin embargo, cada cuatro años eligen a un Presidente. Su Rey está en la capacidad de destituir a quien considere que no está cumpliendo con sus funciones. En España, el Gobierno es completamente descentralizado, ya que cada región ejerce su propia autonomía.
Sistema monetario y cotizaciones
Su moneda es el Euro, realmente la de toda la Unión Europea. Esto contribuye con el movimiento interno de los países que la conforman, ya que no necesitan establecer límites en cuanto al libre mercado.
Antes de la llegada de la moneda de circulación actual, en 1999, se manejaba la conocida “Peseta”. Fue establecida en el tiempo que Isabel II se vio en la obligación de abandonar su puesto como monarca. Dependiendo de su valor, eran elaboradas en distintos materiales: las de cuantía mayor eran de oro, las de media en plata y las más pequeñas en bronce. El uso inevitable del euro fue a partir del año 2002.
El Banco Central Europeo (BCE), todos los días, se encarga de establecer el tipo de cambio de dicha moneda, con respecto a cualquier otra, principalmente con el dólar que es la utilizada a nivel internacional.
Finanzas de España
Además de contar con Banco Central Europeo, España tiene un Banco Central y fungen como entes reguladores en conjunto. Es decir, las finanzas en este país son manejadas bajo reglamentos establecidos por un sistema que se encarga de toda la eurozona. Incluso, incluye países que su moneda no es el euro, pero que forma para de la Unión Europea.
En el año 2008, España presenció una crisis económica muy fuerte. Su recuperación fue lenta, pero logró obtener un equilibrio de la recesión que aún se hacía presente en el 2013. En la actualidad, sus finanzas han tenido un choque similar por la presencia del Covid-19. Este país se vio afectado de una manera exponencial por los grandes números de mortalidad. Por lo que el Gobierno ha tenido que activar, hoy 7 de octubre de 2020, el denominado “Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia”.
Actividades económicas de España
Como mencionamos anteriormente, España posee un nivel población bastante elevado. Su tasa de desempleo es alta, pero esto no afecta en que su fuerza laboral sea amplia. De hecho, los índices de la Organización de las Naciones Unidas han observado que tiene un buen nivel de calidad de vida, a pesar que su economía se han visto afectada en diversos periodos.
Sector primario
Esta parte de la actividad económica del país se ve relacionada con la actividad ganadera, la agricultura, la silvicultura y la pesca. Incluye la explotación de los paisajes agrarios con cada uno de las actividades del sector primario, dependiendo de las condiciones climáticas que posean. España figura dentro de los países que cuidan y conservan el medio ambiente con prácticas no riesgosas.
Sector secundario
Aquí se forma el trabajo con la parte industrial del país. La extracción de materias primas, tanto orgánicas como minerales juegan un papel importante en España. También la automotriz, la farmacéutica, entre otros. Este sector genera una entrada al Producto Interno Bruto (PIB) de un 39% y dota de empleo a la población.
Sector terciario
Está conformado por el transporte en todas sus clasificaciones, la educación, el comercio, el turismo, etcétera. Es decir, los servicios necesarios en general. Cataloga como el sector más importante, generando un ingreso de un 70% en el PIB. Además, la cantidad de ocupación es la más elevada de las actividades económicas de España.
-
España
Bankia: Particulares y empresas
Algunos bancos comerciales son fundados y su funcionamiento perdura con el pasar de los años; sin embargo, hay otros que…
Leer más » -
España
CaixaBank: Particulares y empresas
En el año 1904, en España, en manos del abogado Francesc Moragas Barret y otras entidades como apoyo, nació La…
Leer más » -
España
EVO Banco: Banca electrónica
En el año 2012 nace en España una Banca Inteligente que lleva por nombre EVO Banco. Inició como una marca…
Leer más » -
España
Banco Sabadell: Banca en línea
El Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario español. Se fundó el 31 de diciembre de 1881, por un equipo…
Leer más » -
España
Banco Santander: Atención al cliente
Alguna vez te has preguntado: ¿qué entidad bancaria es la número uno en España? El Banco Santander es la respuesta.…
Leer más »