Tipos de impuestos
En nuestro día a día, se van conociendo ciencias que ayudan a explicar cierta cantidad de situaciones a nivel mundial. Los seres humanos las estudian para así conocer el origen o el porqué ocurre algo. Estas son prácticas que tienen gran importancia, ya que el mundo va evolucionando un poco más y nuestra capacidad mental empieza a sentir interés por respuestas.
Específicamente la estadística se encarga de expresar los fenómenos por la vía numérica, analizándolos y dando como resultado una cantidad de variables que se encuentran en comparación. Se ejecuta principalmente bajo la vía de la recolección de datos, la observación y el estudio detallado para obtener deducciones confiables. Es decir, que sean capaces de dar respuesta a un algo en particular.
Origen
El término apareció primera vez en el año 1749, por Gottfried Achenwall. Su funcionalidad no es lo mismo que en la actualidad, ya que se dedicaba a trabajar con la base de datos de un determinado país. Sin embargo, para el siglo XIX, el inglés John Sinclair lo introdujo con la descripción que conocemos: una ciencia para la observación y recolección de información que permita llevar a cabo un análisis bajo el lente de la comparación.
A pesar de que fue una ciencia que se relaciona principalmente con los números, no pertenece únicamente al ámbito matemático. También puede verse aplicada en la medicina, en economía y muchas otras ciencias. Sus estudios principales se dedican en la población y muestra. De este modo garantiza la posibilidad de dar a conocer un resultado y la posibilidad de solución a un problema determinado.
Variables estadísticas
En líneas generales, el estudio estadístico se basa en sus variables. Pero, ¿Qué son? Y no es más que el grupo de números o valores asignados a la población. Cualquier característica puede servir, como por ejemplo el tamaño, la edad, la época de nacimiento, la matrícula estudiantil, entre otras. Asimismo, las variables estadísticas también poseen una clasificación y pueden ser:
- Cualitativas, encargadas de dividir el estudio entre las cualidades del mismo.
- Cuantitativas, que son aquellas que se vinculan con los valores numéricos.
¿Cómo se clasifica la estadística?
La estadística es una rama mucho más profunda de lo que parece. Generalmente, nos enseñan sobre ella en primaria, o en la universidad, de la manera más básica. Pero en realidad abarca gran cantidad de procedimientos bastante necesarios para la comprensión de otras aristas de conocimiento. Se basa en un futuro incierto, pero es útil. Por esto y más se encuentra divida.
Estadística inferencial
La palabra “inferencia” significa lanzar conclusiones a partir de suposiciones. Esto es básicamente lo que hace la estadística inferencial. Es decir, introduce por medio del muestreo y la aplicación de distintos métodos ciertos datos, con la intención de obtener resultados fiables. De hecho, como se trabaja directamente con la población, ella tiene una gran cantidad de datos que deben ser estudiados y analizados con la determinación necesaria.
Estadística descriptiva
Sin embargo, la estadística descriptiva se encarga de obtener la información certera y correcta, alejada completamente de suposiciones. Sus métodos principales son la recolección de datos, los cuales son visualizados y luego reducidos a partir de los resultados que se obtuvieron del estudio. Ésta parte de la estadística trabaja mucho con los gráficos, las tablas, cuadrados y los indicadores, ya que suministran información más exacta.
¿Cuál es la diferencia entre la estadística inferencial y la descriptiva?
La estadística descriptiva es el opuesto de la estadística inferencial. Básicamente la primera se dedica a la búsqueda de respuestas certeras, analizando muestras directamente de la población. En cambio, la estadística inferencial, se rige por la suposición de los mismos; es decir, extraer las muestras de acuerdo a lo obtenido en conclusiones sobre el objeto en estudio.
-
Estadísticas y cifras
Estadísticas NBA: ¿Cuáles franquicias pertenecen?
A través de los años se van transmitiendo aficiones dentro de las familias, sobre todo cuando se trata de algo…
Leer más » -
Estadísticas y cifras
Estadísticas de coronavirus
Hoy en día el mundo está siendo azotado por una pandemia. Tuvimos que adaptarnos al uso obligatorio del tapabocas, la…
Leer más » -
Estadísticas y cifras
Estadísticas de violencia de género
La violencia es el tipo de interacción entre determinados sujetos. Se presenta en situaciones o conductas que, de forma voluntaria…
Leer más »