Economía estadounidense ≫ ¿Cómo está?
Los países catalogados como potencia, son aquellos que han hecho que su desarrollo económico y social sea fascinante. Estados Unidos de América entra dentro de esta clasificación. Se encuentra ubicado en el continente americano, al norte del mismo. Gracias a su vasta geografía, se posiciona en el puesto número 3 de los países más grandes del mundo.
La cantidad de habitantes es, aproximadamente, 324.000.000. Está constituida por un mestizaje, ya que antes de su independencia eran colonia de los franceses, ingleses y españoles. La capital de este país es Washington D.C y la ciudad más poblada es Nueva York. El gobierno es elegido cada cuatro años, mediante el sufragio.
Sistema económico de Estados Unidos
A pesar de que a lo largo de su historia ha tenido distintas recesiones, su economía es más fuerte que la de China. Su moneda es el dólar estadounidense y se representa con USD o $. A nivel internacional es usada como marcador en cuanto a problemas inflacionarios. También es la que se utiliza para el comercio desde distintos países. Estados Unidos posee una gran cantidad de recursos naturales, entre ellos el petróleo.
Este país cuenta con un ente regulador que lleva por nombre Sistema de Reserva Federal. Aunque es la institución que marca las pautas económicas del país y actúa bajo las directrices establecidas por el Gobierno, es totalmente independiente. Su funcionalidad es muy similar al de Banco Central Europeo, pero poseen grandes diferencias.
Finanzas estadounidenses
Goza de una economía capitalista, con grandes infraestructuras que lo han llevado a tener un desarrollo de un 2% anual. Su Producto Interno Bruto supera al de la Unión Europea, ya que es el más grande en el planeta. Es el máximo importador y exportador del mundo, siendo esta una de sus características más conocidas.
Aunque sea poco, este país también sufre de inflación y es un tema en discusión dentro de las grandes autoridades. Como mencionamos anteriormente, sus anteriores crisis lo han hecho tener una evolución más lenta de la esperada, pero no por eso ha dejado de crecer exponencialmente.
Préstamos por desastres y daños económicos
La realidad de la creación de un Banco “Central” en Estados Unidos es que, el país de hallaba en la necesidad de crear un organismo capaz de ponerle fin a la inestabilidad económica por la que estaba atravesando. Además de fungir como ente capaz de supervisar el resto de los bancos, contribuye al cuidado de las finanzas de los ciudadanos. También otorga préstamos al gobierno en casos de extrema necesidad y brinda ayuda internacional.
En Estados Unidos hay en existencia un programa que brinda ayuda por desastres y daños económicos de una pequeña empresa ya constituida. Su funcionalidad principal es el recuperar espacios que sufrieron un deterioro con una suma de, máximo, 2 millones de dólares.
Solicitarlo es sencillo, solamente debe constatar que el organismo afectado se encuentra dentro de las zonas que hayan declarado en desastre o cercano. De hecho, por la actual situación de Covid, los dueños de espacios agrícolas son seleccionados para este tipo de préstamo.
Controles de estímulos económicos
Asimismo, por la misma situación de la pandemia mundial, el Congreso ha puesto en marcha un plan que contribuirá con la estimulación económica de Estados Unidos. Es decir, ayudará a que los ciudadanos hagan gastos para reactivar el consumo y las distintas empresas. La idea es, otorgar 1200 dólares a cada ciudadano y 500 dólares por cada hijo. No obstante, esto es de duración limitada.
- Para las pequeñas empresas una colaboración de trescientos treinta y siete mil millones de dólares. Y para las grandes y Estados del país una contribución de quinientos mil millones de dólares.
- Incluye ayuda a la parte de la salud con un monto de ciento setenta y dos mil millones de dólares.
- En cuanto a la parte educativa será dotado con un aporte de treinta mil ochocientos millones de dólares.
-
Estados Unidos
Banco Capital One: En español y cerca de mí
Usualmente, las compañías inician con el apoyo de otras empresas y conforme va avanzando el tiempo, sus intereses se modifican.…
Leer más » -
Estados Unidos
Bank of New York Mellon: Métodos de contacto
Bank of New York Mellon está constituido de la fusión de dos grandes empresas; no obstante, su fundación fue por…
Leer más » -
Estados Unidos
Morgan Stanley: En línea y StockPlan Connect
En Estados Unidos, en 1929, ocurrió un cambio que llevó a las ruinas a muchas empresas; es decir, el mercado…
Leer más » -
Estados Unidos
JP Morgan Chase: Servicio al cliente
La entidad tuvo sus inicios en el año 1799 con el nombre de The Manhattan Company, pero en el año…
Leer más » -
Estados Unidos
Bank of America: Cerca de mí
La historia de la empresa financiera va de la mano con la creación del Bank of Italia. El mismo fue…
Leer más » -
Estados Unidos
Banco Wells Fargo: Atención al cliente
Entre los bancos más importantes de Estados Unidos, se halla el Banco Wells Fargo. Es una compañía caracterizada por sus…
Leer más »