Historia de Microsoft

    La tecnología ha dado grandes avances en todos sus aspectos, desde los software hasta los equipos como tal. Todo ha…

    Historia de Disney Company

    Muchos de los canales que disfrutamos hoy en día en la televisión son muy antiguos. Algunos de ellos se han…

    Historia de McDonald’s y su fundación

    La historia existe para que las personas se identifiquen y sean capaces aprender de lo que ya algunos han vivido.…

    Historia de Apple y Steve Jobs

    La historia de Apple es como la de otras empresas que, con mucho trabajo y dedicación alcanzaron lo que tanto…

    Todo el dinero del mundo

    Si comparamos el mundo con lo que era hace siglos atrás, nos daremos cuenta que la evolución ha estado presente en cualquier aspecto. Es impresionante, pero cierto. Las primeras formas de negociaciones de nuestros antepasados se establecían en el trueque, lo cual hoy en día no es utilizado para nada. Su economía se basaba primeramente en el canje de un bien por otro, más adelante de la pendencia del objeto más codiciado del momento y, actualmente, en la entrega de dinero para adquirir cosas.

    El poder del dinero

    El dinero siempre ha sido sinónimo de poderío. Por lo que, tenerlo para permite a los seres humanos la sensación de poder tener cualquier cosa que exista en la tierra. La sensación de ello remonta al pasado.

    ¿En qué momento apareció el dinero?

    Hace muchos años atrás, las personas se dedicaban a conseguir sus alimentos; es decir, los cazaban. Pero tenían un problema y es que, en algunas temporadas, era imposible conservar la comida, por lo que debían vivir del día a día. Con la búsqueda de la posibilidad de conservar los alimentos, empezaron a utilizar la sal y se convirtió en un condimento de alta importancia. La verdad es que en el instante que se inició con esta práctica es completamente desconocida.

    El intercambio empezó a desaparecer ya que era prácticamente imposible siempre contar con el bien que se necesitaba y tampoco se lograba conocer el valor real de la mercancía. Incluso, cuando los vendedores se dieron cuenta que podían guardar sus alimentos con sal, era lo único que solicitaban y dejó de ser rentable, puesto que todos necesitaban de dicho condimento y si era la única forma de obtener otras cosas.

    Por todas las situaciones antes mencionadas, se empezó a utilizar productos específicos, hasta tomar el oro, la plata y cantidades consideradas de sal como medidas únicas de pago. Posteriormente, en Asia Menor en la época antes de  Cristo, surgieron las primeras monedas metálicas. Y así es como se llega a la acuñación de la primera moneda del mundo, conocida como el Dracma.

    Dinero fiduciario

    Su composición era de la aleación del oro y la plata, pero luego aparecieron las de plata pura. Ésta moneda se posicionó como la que tenía mayor valor universal. Sin embargo, la obtención de materiales preciosos para su fabricación empezó a dificultarse, dando origen a la economía basada en cuantías que tenía menor valor del que reflejaban, ya que su material era más común; es decir, eran elaboradas con bronce o cobre.

    Actualmente, nuestro sistema económico es de este tipo. Poseemos monedas y billetes, pero estos no tienen valor por su composición, sino que son valorados por el número con el que están marcados y nos hemos acostumbrado a comercializar con ellos.

    El color del dinero

    Además, cada país ha establecido su propia moneda y su economía. No hay un color específico, ni un valor universal. Estados Unidos es un país potencia y por ello, el dólar estadounidense es el dinero utilizado a nivel mundial para comercializar. Se dice que tiene la fuerza y respaldo necesario para ser el principal partícipe de los mercadeos.

    Sin embargo, para quienes confían en el Feng Shui y en los poderes de los astros, existen matices que llaman, o atraen, las riquezas. Puesto que activan los puntos importantes de energía y permiten la entrada de la buena suerte, la salud y la abundancia monetaria. Se dice entonces que, colores del dinero son:

    • Verde. Representa la buena salud, el crecimiento, los nuevos comienzos y el dinero.
    • Púrpura. Es el color más fuerte, ya que es conocido como el de la realeza y es el más representativo del dinero.
    • Azul. Al igual que el anterior, realza el conocimiento, los buenos ingresos monetarios y pertenece también a las tonalidades de los monarcas.