Banco Atlántida: Teléfonos, empleos, horarios y sucursales

    Uno de los bancos más importantes de Honduras es el Banco Atlántida, el cual fue fundado en el año 1913…

    Banco de Occidente: En línea, teléfonos y horarios

    El Banco de Occidente, nace en 1951 gracias a ciudadanos futuristas que reconocieron la necesidad que existía en la zona…

    Banco LAFISE Honduras: Empleo y horario de atención

    El Grupo Financiero LAFISE, en donde las siglas responden a Latin American Financial Services, tuvo su nacimiento en 1985 en…

    Banco Central de Honduras: Tipo de cambio

    En el pasado, gran cantidad de países tenían sus regulaciones monetarias a partir de entes financiero privatizados o por otras…

    Economía de Honduras

    Su nombre oficial es República de Honduras. Es un país que se halla en Centroamérica. Fue uno de los últimos lugares en donde Cristóbal Colón pisó, ya que lo hizo en su último viaje en el año 1502. Sus límites geográficos se establecen el mar Caribe al este y al norte, al sur con El Salvador y al oeste con Guatemala. En cuanto al tamaño de su territorio, consta de 112.490 kilómetros cuadrados.

    Es un país políticamente democrático, en el cual eligen su presidente cada 4 años. Se divide en 18 estados, o departamentos, y su población es de, aproximadamente, 9.600.000 habitantes. La capital es Tegucigalpa; sin embargo, la ciudad de Comayagüela entra en este espacio, por lo que se dice que ambas la constituyen. A pesar de que El Salvador esté económicamente mejor que esta nación, la esperanza de vida en Honduras es un poco mayor.

    Sistema económico de Honduras

    Desde el año 1931, su moneda es la Lempira. Pero, en su historia se marca que se utilizaba el peso hondureño. Dependiendo del valor de cada una, va a ser un material distinto: las de mayor importe son de acero y níquel, las que tengan una mediana cuantía son de aleación entre cobre y cinc. Por otra parte, los billetes son de papel moneda. Su nueva cualidad, desde el año 2013, es que tienen marcas para la lectura de invidentes y hay un billete que estará en circulación en el 2021.

    En el siglo XX, su principal fuente de ingresos era la agricultura. La siembra de cambur y café ayudaron a que la economía tuviese un levantamiento considerable. No obstante, con el pasar de los años se han presentado diversas situaciones que han dejado de ver esta actividad de manera rentable. Tal es el caso de la caída económica en los 80’s y del huracán en 1974. Por ello, en la actualidad, su dependencia es máxima hacia el comercio internacional.

    El crecimiento económico ha sido exponencial en los últimos años, pero Honduras presenta grandes niveles de desigualdad y pobreza. Lo más difícil es que, con la situación del Covid-19 este desequilibrio ha ido en gran aumento, por lo que es necesario la creación de políticas que contribuyan en los entornos sociales.

    Sistema bancario y plataformas

    Asimismo, para asegurar el buen manejo de las finanzas, este país cuenta con el Banco Central de Honduras (BCH) que fue fundado en 1950. Entre sus funciones principales se encuentran la posibilidad de garantizar el cuidado de la Lempira para contar con una economía estable en el país, así como en el exterior. Se dedica a establecer políticas que mantener los precios a nivel nacional para mantener un equilibrio en general.

    Las bancas comerciales están en la obligación de cumplir con las normativas que sean establecidas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), el cual es un organismo delegado por el BCH para que vigile las decisiones tomadas por las otras entidades financieras. Ambos trabajan de la mano para garantizar una buena gestión en el país, de forma complementaria, pero basándose en los límites de cada una de las leyes que los regulan.

    Banca en línea

    En la actualidad, por la situación de la pandemia, los bancos han tenido que reinventarse y avanzar en conjunto con la tecnología. En el primer semestre del 2020, muchos bancos de Honduras tuvieron que forma parte del mundo digital para no quedar en el olvido. Dentro de las mejores plataformas se encuentra el Banco Atlántida con una web bastante robusta, pero el Banco Ficohsa cuenta con una digitalización muy avanzada que lo han hecho merecedor de un puesto en el Global Finance.

    Interbanca, como es el nombre de la banca en línea del Banco Ficohsa, cuenta con un sistema bastante avanzado y ágil. Te permite realizar diversas transacciones y puedes ingresar a la hora que sea de tu preferencia, desde cualquier lugar del globo terráqueo en donde tengas acceso a internet.