Inversiones rentables
El tiempo, el trabajo y el capital son recursos conocidos en las actividades financieras. Si se utilizan en la economía, con el fin de obtener beneficios, se conoce como inversión. Una inversión es un tipo de riesgo que asume un individuo con la intención de aumentar sus ganancias, aunque no todas las inversiones son rentables.
La persona que lleva a cabo esta actividad se le da el nombre de inversionista. Muchos inversores se dedican únicamente al aumento de capital sin importarles los otros riesgos fundamentales. Lo que se gana, lo que se pierde y el tiempo son las variables dentro del mundo de la inversión. Estos tres factores son importantes, por ello deben trabajarse y estudiarse en conjunto. Además, el rendimiento de la inversión se puede observar dependiendo del horizonte temporal. Éste puede ser:
- Corto: entre 3 a 11 meses.
- Mediano: de 1 a 3 años.
- Largo: más de 4 años.
Para poder invertir hay que ahorrar dinero. Sin embargo, hay que saber que existe una diferencia entre esas dos actividades. El ahorro consiste en conservar dinero en un sitio seguro para no gastarse en el presente, sino en un futuro. En cambio la inversión, se trata de desligarse del capital que se tiene en un instante para obtener un mejor porvenir. El riesgo de éste va a depender del tipo de producto en el que se desea trabajar y la cantidad de personas que lo tengan en el mercado.
Tipos de inversionistas
Un inversionista es la persona que dedica su patrimonio para la obtención de títulos financieros. Muy a menudo ésta persona no busca obtener beneficios monetarios con un solo objetivo, sino también puede tener varios fines. Asimismo, existen tres tipos de inversores:
- Precavido. Es aquel que busca aumentar sus ganancias sin tener que invertir todo su dinero. Prefiere un mercado que la variabilidad de precios no sea notable y que los riesgos sean mínimos. Éste se dedica a trabajar en renta fija.
- Tradicional. Es el individuo que busca un equilibrio entre lo que está invirtiendo y lo que va a recibir. Puede invertir tanto en renta fija como renta variable, con la intención de encontrar mercados de inversiones rentables.
- Arriesgado. Se trata del inversionista que no le genera preocupación invertir su capital en sectores que sean de alto riesgo y puedan producirle grandes pérdidas. Generalmente se dedican a invertir en las acciones empresariales.
¿Qué significa renta fija y renta variables?
Estos son dos conceptos que están relacionados con la inversión. Son características muy importantes, las cuales hay que tener presente cuando queramos realizar inversiones que sean rentables. Básicamente es de la siguiente manera:
- La renta fija son activos financieros que se invierten cuando ya se conoce los flujos que van a generar. Éste tipo de inversión garantiza la devolución de lo que se está invirtiendo. Por ejemplo: los bonos, las obligaciones, los bienes raíces.
- La renta variable se conoce como la inversión incierta, es decir, no es posible saber qué tipo de renta generará y si producirán pérdidas o ganancias. Por ejemplo, las acciones empresariales cotizadas por bolsas.
Es importante tener claros estas definiciones, ya que un inversor debe estar consciente de lo que desea realizar. Las rentas fijas generan baja rentabilidad, los riesgos son pocos y tienen vencimiento. En cambio las rentas variables son de alto riesgo, pero su rentabilidad puede ser mayor.
Inversión a corto plazo
Como mencionamos anteriormente son aquellas que el tiempo está reducido en meses máximo un año. Suelen realizarse transacciones de manera sencilla y rápida con la finalidad de conseguir ganancias en el tiempo acordado. Para invertir a corto plazo es necesario conocer y haber estudiado a fondo el mercado donde se desea involucrar, ya que puede generar pérdidas notables. Comúnmente se efectúan con dinero en efectivo, para obtener ganancias para emergencias o cualquier tipo de eventualidad.
Inversiones inmobiliarias
El mercado inmobiliario es algo que ha crecido exponencialmente en el mundo. Las inversiones inmobiliarias consiste en la compra de un terreno, propiedad, estacionamiento, locales comerciales u oficinas. Por lo general son usados para la explotación del bien raíz, el cual puede ser arrendado y va a generar ganancias a mediano o largo plazo. También puede ser adquirido con la finalidad de venderlo a un precio mayor.
Toda inversión tiene sus ventajas y desventajas, pero suele ser una buena opción para las personas mayores que están cercanas a su jubilación.
Fondo de inversión
Si el deseo es invertir de forma conjunta, el fondo de inversión es la solución. Ésta institución se encarga de reunir el dinero ahorrado por los partícipes y, finalmente, conseguir una mayor rentabilidad de él. Dentro de éste grupo forman parte cuatro imágenes importantes que son:
- Los inversores. Éstos pueden entrar en el instante que se cree o después. Igualmente puede realizar un retiro del capital total o parcialmente, en el momento que se desee.
- Las participaciones. Constituye las partes iguales en la que se encuentra dividido el patrimonio con el que se va a realizar el fondo de inversión.
- Sociedad gestora. Es quien administra el fondo y decide bajo qué políticas se va a trabajar. La sociedad gestora pueden dirigir distintos fondos, pero está constituido por una única sociedad. Éstas cobran comisiones por la gestión, resultado, reembolso, entre otros.
- Sociedad depositaria. Es el lugar donde va a estar custodiado el dinero. Puede ser un banco, cajas de ahorros o cualquier entidad que se dedique a la financiación.
Banco de inversión
También es conocida como banca de negocios. Están encargadas de la recolección u obtención de recursos financieros para que las empresas privadas o Gobiernos pueden realizar distintas inversiones. Además, funcionan como consultoría para el desarrollo de las adquisiciones. A éste tipo de entidades se le otorgan licencias especiales, aunque sus regulaciones dependerán del país en donde se encuentre dicha entidad.
Es importante mencionar que la banca de inversión no puede funcionar como una banca comercial, por ello se rigen bajo leyes y son dos tipos negocios distintos en su totalidad. Los beneficios de las bancas de inversión son bastantes inestables, pero la ganancias son mayores.