Litecoin: Free y Moon
Las criptomonedas, o dinero digital, forman parte de un sistema innovador encargado de facilitar diversos movimientos de carácter monetario. Por ello, hablaremos un poco del Litecoin.
El dinero en efectivo ya no tiene la misma importancia que en el pasado. Anteriormente, era necesario para realizar cualquier operación financiera, pero hoy en día no es así. La tecnología ha tenido un avance bastante notable y han aparecido una gran cantidad de novedades que han permitido que el mundo evolucione en muchos aspectos.
¿Qué es el Litecoin (LTC)?
El Litecoin surgió, en octubre del año 2011, como una nueva alternativa del Bitcoin. Es una de las monedas virtuales más reconocidas en el mundo, ya que una de sus características principales es la generación rápida de bloques. La verdad es que, en el software de Bitcoin Core ocurrió un fork lo que generó dos versiones de blockchain y, de este modo, nació el Litecoin. Como es de esperarse, el resultado fue una nueva criptomoneda mejorada en base a la ya antes mencionada y otras.
Su red de bloques es mucho más rápida y ligera que la de Bitcoin, con la seguridad necesaria. Los creadores del Litecoin han tenido la intención de mejorar cada una de las problemáticas que presentaban las otras monedas digitales para poder dar origen a una que no tuviese que desaparecer en el tiempo. Utiliza el algoritmo Scrypt, permitiendo que un desarrollo de código abierto para quienes la utilicen.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar LTC?
- Las transacciones son realizadas con gran velocidad. En el caso del Bitcoin, un bloque se genera cada 10 minutos, en cambio para el Litecoin solamente toma dos minutos y medios. Es decir, en el tiempo que el BTC emite un bloque, en el LTC salen cuatro. Lo mejor de esto es que, como son más livianos, la validación se puede hacer mucho más rápido.
- El Litecoin soporta hasta 56 transacciones por segundo, lo que la hace muy fuerte al frente del BTC y otras criptomonedas. Sin embargo, VISA es la que hace más transacciones por segundo y la idea es alcanzar los niveles de estos en los años venideros.
- Así como el BTC, el Litecoin se puede minar con procesadores y las tarjetas gráficas. Su dificultad no es tan elevada, a pesar de que necesita una red con gran potencia.
- La emisión de token es de 84 millones, en cambio la del Bitcoin es de 21 millones. Actualmente, esto supone un problema, ya que a veces es necesaria la presencia de más monedas en el mercado.
FreeLitecoin: ¿En qué consiste?
Hay aplicaciones móviles que funcionan para generar Litecoin. Una de ellas es FreeLitecoin y se encuentra en Play Store de manera gratuita. Es ligera, por lo que no pone lento el teléfono. Funciona como otras que han existido para el Bitcoin, pero con la diferencia de una interfaz más amigable, ya que todo será más fácil. Después de tu registro, debes colocar la dirección a donde deseas que te envíen el dinero en el momento que lo desees retirar.
La manera de generar dinero en FreeLitcoin es utilizando el mismo procedimiento de Faucet con un tiro cada hora, aunque podemos ver anuncios cortos para disponer de más giros. También ofrece la sección de bonificaciones, en donde ganas recompensas disponibles más de un vez por hora y, finalmente, están las ofertas de encuestas, vídeos, juegos, entre otras. ¡Debes elegir la que se adapte más a tus posibilidades y gustos!
¿Cómo me registro en FreeLitcoin?
- Instala la aplicación y ábrela.
- Haz clic en crear una cuenta por medio de tu correo electrónico.
- ¡Listo! Podrás utilizarla sin necesidad de crear una contraseña, ya que tus datos estarán contenidos en tu Gmail.
MoonLitecoin: ¿Qué es y cómo genera LTC gratis?
Asimismo, no solamente podemos conseguir Litecoin por medio a aplicaciones en teléfonos inteligentes, sino que existe MoonLitecoin. Consiste en una página web que te permite ganar litoshis validando captcha. Es bastante curioso, ya que es súper sencillo y solamente debes esperar cinco minutos desde la última vez que lo intentaste. Ésta es una manera de que las personas obtengan una fracción de dicho altcoin con la intención de promocionarla.
Esta web es conocida como un grifo que solamente te toma 20 segundos intentarlo. Por ello, es muy cómoda. Resolver el captcha te producirá ganancias y no necesitas estar pendiente todo el día de ella, sino que con entrar un momento, generarás litoshis que podrás cobrar o seguir acumulando.
La rentabilidad de MoonLitecoin dependerá del tiempo que le dediques, además de lo que esperas de la web. Muchas personas han mencionado que sus ganancias suelen incluir tres millones de litoshis, lo que equivale a un euro gratis al mes. A pesar de que se vea poco, ganas dinero de forma fácil y sencilla utilizando una página web sin invertir nada más que tu tiempo.
¿Cómo comprar Litecoin?
El interés de la población ha aumentado en cuando al Litecoin en el inicio del año 2021. Se ha hecho bastante popular en el criptomundo, gracias a su excelente posición en la bolsa de valores por su oferta y demanda actual. La forma de efectuar compras de monedas digitales sin problemas es utilizando exchanges con alta confiabilidad y seguridad. Por lo que, a continuación, mencionaremos algunos de ellos que aceptan transferencias bancarias:
- Coinbase PRO,
- Coinmama,
- Bittrex,
- Binance,
- Upbit,
- Kraken
Precio del Litecoin
Generalmente, una de las dudas más comunes de las personas al adquirir una criptomoneda es su valor. La realidad es que el precio del dinero virtual varía en segundos. Es bastante curioso, pero no se conoce un valor exacto cada día. Su mercado se basa en la bolsa de valores y en los gráficos, por lo que su cotización nunca es la misma.
La mejor forma de estar al tanto de dichos cambios es seguir páginas que muestren el precio del Litecoin en tiempo real, tanto en dólares como en euros. De este modo, puedes mantenerte al tanto en cualquier instante del día. Lo mejor de todo es que, existen muchas maneras de visualizarlo como es el caso de Coinmarket.