Historia de McDonald’s y su fundación
La historia existe para que las personas se identifiquen y sean capaces aprender de lo que ya algunos han vivido. Muchos comienzan con sus negocios y al no alcanzar el éxito rápidamente abandonan y no son persistente; sin embargo, las grandes compañías que han formado inmensas cadenas en gran cantidad de países comenzaron desde lo más remoto y desconocido. Una de ellas es McDonald’s, la cual inició como un pequeño restaurante hasta convertirse en lo que es hoy en día: un imperio.
¿Cómo se creó McDonald’s?
Ray Kroc, quien es considerado el dueño de la empresa, se dedicaba a la venta de batidoras y vasos de papel. En 1954, sintió la necesidad de conseguir un mejor trabajo; por tal razón, se dirigió a San Bernandino, California, en búsqueda de un pequeño restaurante al que había vendido varios de sus productos. Al entrar, halló un pequeño espacio con mucho éxito, el cual era propiedad de los hermanos Mac y Dick McDonald. Además, quedó muy sorprendido con la rapidez con la que se encargaban de entregar los alimentos.
El menú que ofrecían a sus clientes era muy simple, lo que le permitía concentrarse en cocinarlo de manera rápida y sin perder su excelente sabor. Éste consistía en: hamburguesas, papas fritas, milkshakes y bebidas. Por ello, Ray Kroc comenzó a ser un empleado de la franquicia, a compartir su idea de expansión y, repentinamente, era conocido como el creador y fundador de una de las redes de fast food más conocidas de Estados Unidos.
McDonald’s antes de la Segunda Guerra Mundial
El éxito de McDonald’s no estuvo marcado solamente por éstas tres mentes brillantes, sino que en el pasado, antes de la Segunda Guerra Mundial, ya existía y este hecho también fue un hito histórico para ellos. Su primer nombre era “Bar-B-Q” y entregaba, aproximadamente, 25 platos de comida diferentes. Pero, para poder subsistir en el tiempo y brindar la buena vida que sentían que merecían los americanos, tuvieron que adaptarse con la reducción de su menú y acelerar el proceso en la cocina.
Con dichas modificaciones, se convirtieron en el restaurante más popular de la ciudad, a pesar de que se encontraban situados en una zona “poco atractiva”. De hecho, redujeron tanto el tiempo de servicio y eran tan veloces que, pasaron de demorar 30 minutos por comida a 30 segundos. En este instante es cuando surge la conceptualización de “comida rápida”. Su imagen cambió completamente y su concepto llevado a otro nivel.
¿Cómo McDonald’s se convirtió en una empresa milonaria?
Realmente, Ray Kroc fue quien tuvo la visión de romper barreras y expandir los restaurantes McDonald’s alrededor del todo el territorio estadounidense, en conjunto con Maurice y Richard. Sin embargo, los hermanos no estaban tan confiados en las posibilidades que les otorgaba la idea y decidieron dejar al frente a Kroc con todo el suceso y el proceso que se le vendría encima.
La verdad es que no lo pensó muchas veces y se dedicó a garantizar que su propuesta tuviese la victoria que había esperado. Tanto así que, en 1955, fundó McDonald’s System, Inc., y pertura la primera sucursales de McDonald’s en Des Plains, Illinois. En 1961, la mente ingeniosa del crecimiento adquirió los derechos exclusivos del nombre para poder comenzar a operar por sí solo. Y, cuatro años más tarde, contaba con 700 restaurantes en el país.
Filosofía de Ray Kroc: ¿Qué deseaba para su franquicia?
Llevar la franquicia hasta el punto que Kroc deseaba no sería de la noche a la mañana. Por tal razón, tenía que instaurar una filosofía que le garantizara la fama y la calidad de su comida rápida. Su objetivo era que, el pan, la hamburguesa, las bebidas y las papas fritas tuvieran el mismo sabor en cualquier lugar del mundo en donde fuese establecido el restaurante. Persuadió a los proveedores para que mantuviesen la misma visión que él y que el éxito de McDonald’s sería de todos los trabajadores.
Su eslogan era: “Un negocio solo tuyo, pero sin estar solo”. Además, incluyó cuatro bases fundamentales para que la compañía pudiese mantenerse de pie: calidad, servicio, limpieza y precio. De este modo, hizo un ambiente de restaurante familiar, en donde había un lugar para cada integrante y con hamburguesas de calidad, preparada bajo los mismos estándares desde Alabama hasta Alaska.
Así como se preocupó por mantener sus principios fuertes dentro de los restaurantes, también lo hizo con la relación de los socios y colaboradores. Para ello, debía hacerlos sentir dueños y preocupados por la cadena y que mantuviesen la confianza puesta en lo que estaban alcanzado. Finalmente, trabajó en su siguiente eslogan: «En los negocios por ti mismo, pero no para ti mismo”. Y, de esta manera, garantizó que los soportes de su negocio estuviesen en sintonía: McDonald’s, los empleados y los proveedores.
Formación dentro de la franquicia: “Universidad de la Hamburguesa”
Otro de los puntos importantes de Ray. A Kroc fue el lugar en donde se formarían su personal, pues le era imperativo conocer de qué manera estaban instruidos los que querían formar parte de McDonald’s. Con esto, nació la “Universidad de Hamburguesa”. Actualmente está en funcionamiento y ubicada Oak Brook, muy cerca de Chicago.
El dueño de la franquicia creía que, podía buscar talentos dentro de sus propias filas. Siempre les ha dado la oportunidad de realizar su trabajo e instruirse en la Universidad. Como resultado se ha obtenido resultados notables. Incluso, en 1956, inició a trabajar un joven de nombre Fred Turner. Su principal puesto fue se mesero, luego ascendió a jefe de operaciones y, un poco de tiempo más tarde, alcanzó la presidencia de McDonald’s.
McDonald’s en la actualidad
En 1958, McDonald’s había alcanzado vender 100 millones de hamburguesas con pocas sucursales. Hoy en día, son más de 30.000 restaurantes distribuidos a través del mundo y con nuevos platos en el menú. A pesar de que Ray A. Kroc falleció en 1984, han logrado conservar los pilares fundamentales de la empresa, así como su innegable éxito. Asimismo, desde 1996, forma parte de los avances tecnológicos al poseer su propia página web.