Estados Unidos

Morgan Stanley: En línea y StockPlan Connect

En Estados Unidos, en 1929, ocurrió un cambio que llevó a las ruinas a muchas empresas; es decir, el mercado quebró completamente debido a la crisis. Por tal razón, el 16 de septiembre de 1935, es fundada la compañía financiera de Henry S. Morgan y Harold Stanley, llevando como razón social “Morgan Stanley” y el cual ha mantenido hasta la actualidad. El crecimiento de la firma fue exponencial, tanto así que su primer año ya contaba, en ofertas públicas y privadas, con $1,1 mil millones.

Seis años más tarde de su fundación, entre 1941 y 1942, Morgan Stanley comienza a formar parte de la bolsa de valores de Nueva York. La reorganización y búsqueda de expandir su negocio les permitió alcanzar niveles que, de alguna manera, fueron inesperados. Posteriormente, gracias a sus buenos pasos, la firma pudo ayudar al Banco Mundial a co-administrar el dinero para la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial en 1952.

Los años posteriores fueron de completas ganancias, negocio expandido a nivel internacional y creación de fundaciones que contribuyeran con los niños necesitados. Se estableció en París, Tokyo, Melbourne, Hong Kong, Milán, Sidney, Zurich, entre otros lugares. Además, lanzaron sistemas automatizados con habilidades impresionantes. Hoy en día constituye una de las franquicias más importantes a nivel global y está comprometida con el Desarrollo Sostenible.

¿Cuáles son los beneficios de Morgan Stanley?

Lo mejor de todo, es que no se limitan a hacer sus negocios, sino que son capaces de educar a los individuos, familias y gobiernos a administrar y distribuir el capital para poder alcanzar las metas propuestas. El asesoramiento puede elegirse por medio de una cartera de opciones que ofrecen Morgan Stanley. La prioridad es crear un mundo completamente sustentable, comunidades fuertes con pensamientos futuristas y que marquen pautas en la transformación. Dentro de sus opciones se encuentra la posibilidad de aprender a:

  • Gestionar patrimonios,
  • Invertir en las bancas y en el mercado de capitales,
  • Ventas y comercio,
  • Realizar investigaciones,
  • Gestionar inversiones,
  • Inversiones sustentables,
  • Innovaciones inclusivas.

¿Cómo vincular las cuentas Morgan Stanley?

Si tenemos el concepto claro de Morgan Stanley, se entiende fácilmente que no funciona como un banco en su totalidad. Sin embargo, cuenta con una serie de planes, acciones, beneficios y ayudas estudiantiles. Para obtener información acerca de un plan en particular, la vinculación de tus cuentas o cualquier interés en particular, debes realizar un registro para poder llevar a cabo el acceso a dicho portal.

Primer paso: Llamar al Centro de Servicio de Morgan Stanley

La franquicia se toma muy en serio la seguridad de los activos de sus clientes. Por tal razón, debe comunicarse con el Morgan Stanley Service Center; es la única forma de encontrar un acceso en línea optimizado a través de un registro único. Cabe destacar que el Plan de Acciones de Morgan Stanley incluye dinero en efectivo. Básicamente, el usuario puede llevar un control de sus cuentas desde StockPlan Connect o desde Morgan Stanley Online.

  • El número del centro de contacto dependerá de donde se encuentre ubicado:
    • América/Estados Unidos: +1-801-617-7471. El horario oscila entre las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche ET (hora del este de Estados Unidos).
    • Europa, Medio Oriente y África: +1-801-617-7746. Horario: de lunes a viernes, entre las 9 de la mañana a 5:30 de la tarde.
    • Asia Pacífico: +613-9188-2064. El horario es desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Lunes a viernes.
  • Para poder realizar la vinculación de cuenta es importante que ya esté registrado en Morgan Stanley Online.

Segundo paso: Iniciar sesión

Al ingresar a la página oficial de Morgan Stanley, haga clic en la esquina superior derecha. Posteriormente, en StockPlan Connect. Coloque su usuario y contraseña para disfrutar de las bondades de la plataforma. Finalmente, obtendrá información detalla acerca de la vinculación de sus cuentas. Allí encontrará el valor disponible, el valor no disponible y una serie de opciones que le permitirán gestionar el patrimonio.

¿Cómo registrarse en Morgan Stanley en línea?

Como hemos mencionado con anterioridad, es necesario contar con un usuario en la plataforma digital de Morgan Stanley. Este espacio en línea ofrece una forma distinta de llevar el control de sus finanzas, tanto así que sus necesidades de trabajo se pueden efectuar a cualquier hora del día; es decir, no existe un horario estipulado o una limitación en cuanto al tiempo. A continuación, una breve explicación de cómo hacerlo:

  1. Acceda a la página oficial de Morgan Stanley desde su navegador.
  2. En la parte superior derecha encontrará el “Acceso de clientes” >> “Morgan Stanely en línea”. Al abrir la ventana, encontrará la opción de “Crear usuario”.
  3. Aparecerán renglones en los que debe digitar la información requerida: los primeros 9 dígitos de su cuenta y los últimos 4 de su número de seguros social. Posteriormente, debe autenticar la información suministrada.
  4. Finalmente, debe crear su perfil. Para ello, confirme su correo eléctrico, lea y acepte los términos y condiciones. Asegúrese de entender la información acerca en tiempo real y los datos del mercado demorado.

Registrarse en Morgan Stanley es sumamente sencillo. Sin embargo, en caso de necesitar ayuda, puede comunicarse con el Centro de Servicio al cliente, llamando al número de teléfono 1-(888)-454-3965 o al 1(801)-617-9150 si está fuera de Estados Unidos.

Dirección de oficinas: ¿Dónde están ubicadas?

Los clientes  son altamente importantes para Morgan Stanley. Por tal razón, la firma se ha encargado de situar oficinas alrededor del mundo, con tecnología muy avanzada y que elimine las barraras que pueda posicionar la distancia. No importa el lugar donde te encuentres, ya que Morgan Stanley encontrará la manera de ofrecerte solución a tus necesidades. En su sitio web, cuenta con un localizador que explica la dirección de cada una de sus oficinas. Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Chile, Porcelana, Colombia, Alemania, Japón, Países Bajos son algunos de las naciones en donde se han abiertos sus puertas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactive su "bloqueador de anuncios" antes, para así garantizar su seguridad en el sitio.