Banca en línea de Nicaragua
República de Nicaragua posiciona en el segundo lugar de los países del mundo más pobres de América Latina y de los menos desarrollados. Este territorio fue erigido por Francisco Hernández de Córdoba en el año 1524. Sus límites se hallan al este con el Mar Caribe, en el Océano Pacífico al oeste, al sur con Costa Rica y al norte con Honduras. Su superficie consta de 131.000 kilómetros cuadrados.
Dentro de su distribución territorial, cuenta con una gran cantidad de biodiversidad con playas, montañas y distintas bellezas naturales. Su capital es Managua y está conformado por dos regiones autónomas y quince estados. Su población es de 1.500.000 personas. Políticamente hablando, es un país democrático, en donde los habitantes pueden elegir a su presidente cada cinco años y reelegirlo indefinidamente. Daniel Ortega, su actual presidente, tiene quince años en este cargo.
Economía de Nicaragua
La moneda, en 1879, era el centavo. Años más tarde, en 1912, se cambia por el córdoba. El material de las monedas es acero revestido en distintos materiales como el cobre, latón y níquel. Este país ha tenido periodos de alto crecimiento económico, pero también ha caído en grandes depresiones de las que le ha sido bastante difícil levantarse. Actualmente, lleva un levantamiento bastante pausado, pero aunque sea lento, no ha dejado de estar presente.
Nicaragua ha contado con el apoyo del Banco Mundial para poder contrarrestar la pobreza, lo cual ha sido posible por medio de la Asociación Internacional de Fomento que trabaja en las naciones más necesitadas de todo el planeta. Y aunque se crea que la pandemia vaya a afectar de manera negativa a este país, los organismos están haciendo lo posible para mantener un equilibrio.
¿Cuáles han sido sus actividades económicas?
- El café, el algodón, la caña de azúcar, el cambur. el maíz son los productos principales que se pueden encontrar en Nicaragua, ya que esta actividad ha sido parte de su economía desde tiempos remotos.
- Los pecadores también son una fuente de ingreso de gran escala en el país, generalmente se halla el camarón en esta categoría.
- La exportación de los productos agrícolas y de la pesca también resaltan en el impulso económico. De hecho, la agricultura es el 60% de su ingreso.
- La ganadería, la minería y algunas industrias.
Sistema bancario de Nicaragua
A pesar de que parezca que el país tiene mucho ingreso monetario, no es así. Sin embargo, cuenta con una institución que lleva por nombre Banco Central de Nicaragua que se encarga de establecer cierta cantidad de políticas para llevar a cabo estrategias que permitan preservar los recursos, así como también ofrecer estabilidad económica al país como lo ha venido haciendo desde su fundación.
El BCN se basa en su Ley Orgánica para garantizar el buen uso de la moneda nacional. Incluso, como actúa como ente regulador, se dedica a la impresión y distribución del córdoba, a la supervisión de la banca privada, de la política cambiaria y todo lo mayormente relacionado con las finanzas del país.
¿Cuál es el mejor banco de Nicaragua?
Los bancos privados deben regirse por lo establecido en el BCN, ya que es el instituto que va a manejar las pautas de intereses y todo lo que esté relacionado con la finanzas. Una de los mejores entidades financieras de Nicaragua es el Banco LAFISE, debido a sus plataformas digitales.
Banca en línea
La mayoría de los bancos cuentan con este tipo de facilidades, pero no todas son buenas o rápidas. Uno de sus avances tecnológicos del Banco LAFISE se encuentra en su banca en línea, que lleva por nombre Bancanet. En ella se pueden hacer cierta cantidad de movimientos, desde cualquier rincón y a la hora que desees. Solamente debes contar con tu usuario. Si no lo posees, te invito a ingresar aquí y aprender cómo hacerlo.
Banca móvil
Además, tienes la posibilidad de tener una aplicación móvil con la que puedas realizar cualquier gestión de tu entidad con solamente tomar el teléfono. Puedes tener acceso a los mismos servicios que en la banca en línea, con la diferencia que tienes que ingresar a App Store o a Google lay y descargarlo.
-
Nicaragua
Banco de Finanzas: Beneficios a los particulares
El mercado de las finanzas en Nicaragua siempre ha tenido algunas dificultades y, por ello, muchas entidades se han formado…
Leer más » -
Nicaragua
Banco FICOHSA de Nicaragua: Banca en línea y cambio de dólar
Generalmente, los entes bancarios realizan sus aperturas por necesidades de la sociedad. En el caso del Banco FICOHSA de Nicaragua,…
Leer más » -
Nicaragua
Banco LAFISE: Banca en línea
En el año 1991, LAFISE comienza sus operaciones como entidad bancaria. Se denominó Banco de Crédito Centroamericano LAFISE (BANCENTRO). Debido…
Leer más » -
Nicaragua
Banco Central de Nicaragua: Tipo de cambio oficial
El Banco Central de Nicaragua es el ente del Estado encargado de regular el sistema monetario. En sus inicios, la…
Leer más »