Pensión de orfandad: Absoluta y discapacitados

    Los Gobiernos se encuentran en la obligación de garantizarle Seguridad Social a su población. Esto lo obtienen después de haber…

    Pensión contributiva y no contributiva

    La mayoría de los Gobiernos ofrecen Seguridad Social a su población. El sistema garantiza cierta cobertura, en diversos aspectos, de…

    Pensión de viudedad: Requisitos

    En el momento que fallece la persona que provee el sustento en el hogar, el Estado puede brindar una ayuda…

    Jubilaciones y pensiones: Años de cotización

    El ser humano se considera útil para la actividad laboral durante un tiempo de vida determinado. Usualmente, después que ese…

    ¿Qué es una pensión?

    Las personas trabajan desde temprana edad con la intención de garantizar su futuro. El Gobierno tiene la obligación de dotar a éstos individuos, en su etapa de adulto mayor, de un ingreso mensual que le permita vivir con tranquilidad. Esto se conoce como pensión. El monto a recibir va a depender de las leyes establecidas en un determinado territorio y la cotización del individuo.

    Las pensiones se encuentran presente dentro de la categoría de la seguridad social. De hecho, no solamente se necesita tener cierta edad, también puedes cobrarla si sufres de alguna enfermedad o discapacidad, así como si sufrió un accidente laboral, entre otras. Sin embargo, en muchos países ocurre que esto se vuelve una problemática, debido a que las personas tienen más esperanza de vida. La población mayor aumenta, lo que genera la necesidad de más capital destinado a las pensiones.

    Pensiones para el bienestar de los adultos mayores

    Existen distintos tipo de pensiones que van a depender de las características para su solicitud, así como también el tiempo de contribución. La más común son las pensiones que garanticen una vida cómoda a las personas mayores, que a la larga, después de haber colaborado para el país, son los que más sufren por sus escasos recursos. Por ello, se ha implementado a nivel mundial una protección para ellos y su salud. La finalidad primordial es darle las condiciones que se merecen para que pasen esta época de su vida. Es importante mencionar que, esta contribución la recibirán a partir de cierta edad y esto va ser distinto en cada país.

    Pensiones para el bienestar de las personas con discapacidad

    Igualmente sucede con las personas que sufren de discapacidad, algunas pueden requerir que hayan cotizado en el Seguro Social, pero otras no. Por ejemplo, los niños también pueden recibir este beneficio. La misión es ayudar a los familiares de quienes viven con un individuo que posea una determinada condición y que le sea más fácil la posibilidad de obtener los medicamentos o cualquier insumo que requiera. Para gozar de este servicio, es necesario contar un porcentaje determinado de problemas motrices.

    Planes de ahorro de pensionados

    En la actualidad, se conocen diversos programas que pueden contribuir a esta etapa de la vida, ya sea por vejez, por invalidez o por cualquiera de las ya mencionadas. La funcionalidad de estos es que, parte de su sueldo lo destine a un fondo de ahorros y de este modo, lo transfiere hacia su futuro. Logrando así una mayor tasa monetaria en la etapa de su jubilación. Esto es un producto financiero que va a depender de lo que se ofrezca en el país donde se halle su cotización.

    Sin embargo, esta no es la única posibilidad que hay de hacerlo, sino que hay otras formas de inversión que le permite planificar sus ingresos. Obviamente, primero debes saber qué es lo que quieres para ese momento y trabajar en base a eso. Por ejemplo, si quieres gozar una vida de lujos, un simple plan de pensión no será la mejor elección. Deberías pues pensar en un ahorro que sea capaz de generar los ingresos con la rentabilidad que esperas. Algunas de las ideas pueden ser:

    • En Unit Linked podrá invertir de acuerdo al riesgo que desee alcanzar.
    • Los fondos de inversiones también es una excelente idea. Más aun cuando sabes que, los impuestos a pagar al retirar tu dinero son bastante bajos y el dinero estará disponible cuando lo desees.
    • La bolsa de valores es una inversión interesante, y más cuando quieres trabajarlo para tu jubilación, ya que es a largo plazo.
    • Iniciar tu ahorro con la compra de bienes raíces, no es una mala idea. Generalmente los alquilan y esto le da rentabilidad para un tipo de vida medianamente cómoda.