Transporte internacional: ¿Cuáles son los tipos?
Una mercancía se puede movilizar de un destino a otro, solamente si se cumplen cierta cantidad de normativas y reglamentos y, evidentemente, contando con el medio correspondiente. Esto es un método que necesitan los comercios, ya que frecuentemente los bienes, o servicios, no son elaborados en la misma zona en donde son consumidos. Por tal razón, siempre tienen la obligación de contar con el transporte internacional, o nacional, para poder realizar la distribución de los distintos productos requeridos por una parte de la población.
¿Qué es el transporte internacional?
Muchas ocasiones manejamos algunas palabras, pero desconocemos sus conceptos. La definición de transporte es muy simple, ya que se puede entender como la acción realizada para movilizar una persona u objeto desde un sitio determinado a otro. El lugar de salida es considerado el punto de partida y, el lugar de llegada, es el destino.
Ahora bien, cuando se habla de “transporte internacional” se refiere al mismo verbo, con la salvedad de que es fuera de un territorio; es decir, que va desde un país a otro, por distintas vías. Se puede entender entonces que, la diferencia de la palabra “transporte” no está en lo que hace, sino en el medio en donde se desenvuelve. Esto se debe a que, si se lleva a cabo a nivel internacional, se trata de las operaciones de comercialización tanto de exportación como importación. Existen tres puntos importantes:
- Los diversos tipos de transportes presentes en el mundo actual: aéreo, ferroviario, marítimo, terrestre, multimodal.
- El medio por donde se desplazan; es decir, la infraestructura utilizada
- La forma en cómo ha sido organizado el sistema
A pesar de que lo que más sea enmarcado dentro de transporte internacional sea el tipo de mercancía que se desea llevar de un espacio a otro, lo más importante es la conexión que se encuentre entre las distintas naciones para que esto sea posible. Realmente, implica la elaboración de grandes infraestructuras que permitan culminar satisfactoriamente las operaciones.
Características del transporte internacional
- Las distancias recorridas son mayores, en comparación con el transporte dentro de un mismo territorio.
- Con el crecimiento mundial, se han formado diversos intermediarios capaces de llevar a cabo la logística a implementar en el caso proponerse una ruta
- El personal aduanero es el principal implicado en este tipo de transacciones. Además, el cumplimiento de las reglas, normas y la elaboración de contratos en los mercados internacionales.
- Es un transporte muy seguro, debido a que se trasladan objetos de valor. Sin embargo, es importante contar con algún seguro de mercancía.
Importancia del transporte internacional
Si pensamos un poco acerca del pasado, podemos entender que el transporte ha formado parte de la humanidad desde hace muchos siglos. Los antepasados se dedicaban a trasladar cualquier producto necesario con su propio esfuerzo y fuerza; es decir, en su espalda o mediante canoas. Posteriormente incluyeron a los animales que realmente pudieran soportar peso, lo que permitía la presencia de un método rudimentario, pero eficiente. Sin embargo, eso no quedó ahí, debido a que la necesidad de evolucionar seguía presente, con lo que llegó la aparición de las ruedas.
La búsqueda del ser humano se complementarse y contar con cierto tipo de comodidades lo llevaron a la invención de las máquinas y la posibilidad de obtener grandes recursos de ello. Por tal razón, se ha alcanzado el desarrollo de diversos métodos de transportes porque es de carácter importante para las naciones comunicarse entre sí y adquirir lo que no se pueda elaborar en sus propias tierras. Además, la entrada de divisas complementa el movimiento socio-económico.
En los últimos años, el transporte internacional ha tomado más auge gracias a la mejora en la comunicación entre naciones con referencia a los acuerdos comerciales entre países. Por ello, hoy en día, se trata de una manera distintas las economías, donde si bien es cierto se deben manejar según lo acordado en los lineamientos, pero hay un fortalecimiento notable en el sector que guarda relación con el comercio exterior cotidiano.
¿Cuáles son los tipos de transporte internacional?
Se han conocido diversos tipos de transporte internacional, como hemos mencionado anteriormente. Esto se debe a que, al elegir la forma en cómo transportar sus mercancías se debe tomar en cuenta qué tipo de producto, su embalaje y empaque, las posibilidades de pago y, sobre todo, la urgencia con la que se efectúa el envío.
Transporte aéreo
El transporte aéreo es aquel que se realiza por el aire; es decir, el que utiliza los aviones para que una mercancía llegue a su destino. Es el más usado cuando las vías son muy extensas o si el producto tiene un alto costo. Sus características incluyen la rapidez, seguridad y una fácil ubicación cuando se trata de rastrear el paquete. Cabe destacar que, funciona más que todo para cargas de bajo peso, pero el valor del envío es muchísimo mayor.
Transporte terrestre
Por otro lado, podemos encontrar el transporte terrestre. Es aquel que, como su nombre lo dice, es realizado por las carreteras que enlazan diversos países. Se puedo considerar un medio de traslado bastante completo, ya que no importa el tamaño de la mercancía y tiene una gran flexibilidad. No es el más rápido, ni el más lento y tampoco el más costoso. Realmente, existe una cantidad de vehículos que se adaptan al tamaño de las cargas.
Transporte ferroviario
Por su parte, el transporte ferroviario también puede ser utilizado, pero únicamente en aquellos países en donde se utilice este medio movilización. Por tal razón, es un poco más limitado. Sin embargo, puede llegar a trasladar grandes cantidades de cargas y no necesita la misma cantidad de mano de otra que el servicio terrestre. De hecho, los fletes son de bajo costo y disponen de buen almacenamiento para evitar daños ocasionados a la mercancía.
Transporte marítimo
Y, obviamente, no se puede dejar de lado el transporte marítimo. Se puede considerar el más utilizado, ya que el planeta está cubierto completamente por agua. Permite la llegada de mercancías de múltiples tamaños a sus destinos, solamente que es considerado uno de los medios de transporte más lentos. No obstante, su capacidad, versatilidad y su costo lo hacen uno de los más utilizados en todo el mundo.
Agencias de transporte internacional
Actualmente, se han constituido múltiples empresas que trabajen con el transporte a nivel internacional. Muchas de éstas agencias brinda diversas facilidades y sus costos dependerán del medio que elijas. Es muy importante que busques referencia con personas que hayan realizado este tipo de envíos con anterioridad porque encontrarás respuestas acerca de la confiabilidad, flexibilidad y sus tiempos de entrega.